El recital “Rosario Castellanos: otro modo de ser” se presenta el sábado 22 de noviembre a las 17:00 horas en la Librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica (FCE).
La actividad conmemora el centenario del nacimiento de Rosario Castellanos. Es impulsada por la Escuela de Humanidades y Educación del Tec de Monterrey, a través del programa Pasión por la lectura.
El proyecto ensambla un viaje escénico y sonoro a través de la poesía de la escritora. La propuesta se presentó en la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán y en las universidades Harvard y Darmouth.
El espectáculo conjunta poesía y música. Contiene versos de la obra de la autora, explorando sentido, sonoridad y ritmo de su escritura.
El guion tiene como columna vertebral el poema “La lamentación de Dido”. Se engarza con versos de La distancia del amigo”, Valium 10”, Consejo de Celestina”, “Lo cotidiano”, “Advertencia al que llega, Amanecer”, “Canción de cuna”, “Amor, Presencia”, “Meditación en el umbral” y “Misterios gozosos”.
“La lamentación de Dido” recurre a la figura clásica de Dido, reina de Cartago. Virgilio describe en la Eneida el suicidio de Dido por la partida de Eneas. Sobre este episodio, el compositor inglés Henry Purcell compuso la ópera barroca Dido y Eneas. El espectáculo suma su aria “When I am laid in earth” (“Cuando yazca en la tierra”) para enmarcar el texto.
La puesta en escena rinde tributo al legado de la escritora mexicana. Castellanos abordó el papel de la mujer y la diversidad cultural del país. Resulta esencial reconocer y difundir sus contribuciones entre el público.
La interpretación, el guión y la dirección general están a cargo de Ana Laura Santamaría. Ella es egresada de Literatura Dramática y Teatro de la UNAM, con maestría en Filosofía y doctorado de Estudios Humanísticos por el Tecnológico de Monterrey.
Santamaría dirige la Cátedra Alfonso Reyes y apoya el programa Pasión por la Lectura.
Pasión x la Lectura ha compartido la gira y funciones previas en Mérida, Ciudad de México, Puebla, Chiapas, Villa de Santiago, y el Teatro de las Artes de CONARTE, en Monterrey.
El compositor y ejecutante de la musicalización es Patricio Garza. Es productor musical y pianista, graduado del Tecnológico de Monterrey.
Bárbara Gutiérrez es artista y productora musical, con formación en Tecnología y Producción Musical por el Tecnológico de Monterrey. Como compositora, arreglista, cantante y productora, fusiona diversos géneros. A través de su proyecto personal “Coskiz”, ha trabajado con artistas como “Ticopa”.
El espectáculo ha recibido invitaciones a eventos nacionales e internacionales por el reconocimiento al legado de Rosario Castellanos.
El evento es gratuito. Inicia a las 17:00 h en la Librería Rosario Castellanos del FCE, en el Centro Cultural Bella Época (Tamaulipas 202, esq. Benjamín Hill, Col. Hipódromo de la Condesa, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06170).
PCL