Cultura

Damon Albarn y Africa Express despiden el Festival Internacional Cervantino con una celebración multicultural

Con más de 50 músicos en escena, el colectivo presentó una sorpresa: Meme del Real se unió a ellos en una fiesta colectiva junto a mexicanos talentosos como Luisa Almaguer y Mare Advertencia.

La música del sur global llegó a Guanajuato capital: Africa Express cerró la edición 53 del Festival Internacional Cervantino la noche de este 26 de octubre en la Alhóndiga de Granaditas.

Con músicos mexicanos entre varios del mundo, principalmente de África, la sorpresa del concierto fue Meme del Real que cantó "Eres". A su lado estaba Damon Albarn, líder del colectivo, que tocando el piano u otro instrumento permaneció en escena prácticamente toda la presentación.

En el piano del músico británico había un muñeco con el uniforme de la Selección Mexicana de Futbol, pero la alusión directa al deporte estaba en la gorra que traía puesta: una del Club Deportivo Guadalajara, nada menos que las famosas Chivas con sus clásicos colores blanco, rojo y azul.

Damon Albarn en el cierre del Festival Cervantino | Ariel Ojeda
Damon Albarn en el cierre del Festival Cervantino | Ariel Ojeda

A mitad de la presentación, alguien del público le dio a Damon una bandera mexicana que se puso en la espalda y que no se quitó durante todo el concierto. Además, mientras sus compañeros tocaban, se dio tiempo para dar autógrafos a algunas personas de la primera fila.

La puesta en escena con 50 músicos, técnicos y demás personal de apoyo fluyó durante las casi tres horas de espectáculo. Las bambalinas no dejaban de estar llenas con los artistas prestos a entrar en escena en cuanto les tocaba.

La magia de tener a tanto talento unido es que agrupaciones y solistas se unían para formar grupos nuevos y fugaces. Decenas de instrumentos iban y venían, pero en escena siempre permanecieron una batería, una marimba y el piano de Albarn.

Damon Albarn en el cierre del Festival Cervantino | Ariel Ojeda
Damon Albarn en el cierre del Festival Cervantino | Ariel Ojeda

Talento mundial en el cierre del Cervantino

Y más allá de Meme del Real, el talento mexicano se reflejó en artistas emergentes como La Bruja de Texcoco, que abrió el concierto acompañada de Los Pream, banda oaxaqueña que al igual que La Bruja apareció varias veces en el recital.

Integrados a otras bandas y otros músicos integrados a las de los mexicanos, el desfile de artistas nacionales continuó con la participación de la rapera zapoteca Mare Advertencia en la rola “Mi lado”.

Otra presencia constante en el escenario fue la de la violinista estadunidense Joan as a Police Woman, que acompañó a diferentes artistas en canciones como “Dorhan Oulhin” y “Ojalá que llueva café” en la que, por supuesto, volvió a cantar Meme del Real, quien más tarde se unió a La Bruja de Texcoco para hacer dúo.

La música africana se dejó oír con canciones como “Motherland”, de Tom Excell, y “Kuduro”, de Moonchild Sanelly.

Los mexicanos volvían una y otra vez a escena y destacó la intensidad de los capitalinos Eme MalaFe y Luisa Almaguer, quien fue de las artistas que más rotó en el concierto con su excelente voz y presencia, pero sobre todo su música y letras en pro de las mujeres trans.

Así se vivió el cierre del Festival Cervantino | Ariel Ojeda
Así se vivió el cierre del Festival Cervantino | Ariel Ojeda

Y en efecto, la apertura de la propuesta Africa Express mostró que para el talento no hay etiquetas ni prejuicios que valgan, sino que el respeto al otro, parte que debería ser esencial en la convivencia humana, prevalece.

Un final inesperado

El tiempo transcurría y la gente bailaba o coreaba canciones de diferentes países, artistas y estilos.

La propuesta del colectivo refleja una tendencia iniciada en los años 80 y continuada en los 90 por artistas importantísimos como el británico Peter Gabriel y el estadunidense David Byrne, quienes han trabajado con artistas de África o Latinoamérica, en el caso de Byrne con Cuba.

Desde 2005, Damon Albarn, otro artista internacional y británico, está llevando a cabo una acción similar al presentar las propuestas musicales del llamado sur global o países que en algún momento fueron colonias europeas como los países africanos y ahora los latinoamericanos.

Damon Albarn y Meme del Real en el cierre del Festival Cervantino | Ariel Ojeda
Damon Albarn y Meme del Real en el cierre del Festival Cervantino | Ariel Ojeda

Y esa tendencia latinoamericana en su raíz mexicana continuó el cierre del Cervantino, con un gran final en el que los 50 artistas salieron a escena en una imagen memorable que terminó en aplausos y euforia. Con un Damon Albarn que se acercó al centro del escenario y que fue recibido nuevamente con gritos y aplausos.

Todos los asistentes empezaron a salir y parecía que era el final, pero no: pocos minutos después, con el escenario sin artistas, Damon volvió y tocó unos acordes en el piano ante los pocos fans que se quedaron en la parte baja de la Alhóndiga antes de salir definitivamente del escenario.

Africa Express había culminado una participación inolvidable en el evento cultural más importante de México: el Festival Internacional Cervantino, que recibió a más de 330 mil asistentes, de acuerdo con la Secretaría federal de Cultura.

jk

Google news logo
Síguenos en
Sandra Meneses Morales
  • Sandra Meneses Morales
  • blanca.meneses@milenio.com
  • Editora de Cultura. Periodista y editora con 28 años de experiencia en los medios de comunicación más destacados de México. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Enlazo ideas, palabras, imágenes y les doy un sentido trascendente y entretenido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.