La edición 53 del Festival Internacional Cervantino en Guanajuato es una cita cultural entre las lenguas de Cervantes y Shakespeare con el Reino Unido como invitado de honor.
En la Alhóndiga de Granaditas tocó turno a la banda ecléctica de chicas Los Bitchos, que cautivó a un público tímido y recatado con una potente mezcla de fusiones donde predomina la cumbia peruana influenciada por el punk, por el glam de Kiss con un toque de rock australiano en la guitarra al estilo INXS, y exquisito surf. Música instrumental que evoca por momentos a Lost Acapulco, al lounge con el que experimentaron los Bestie Boys en los noventa.
Un recital tan fugaz como intenso de sesenta minutos que comenzó con un homenaje a Belinda Carlisle y un sampleo del clásico "Heaven is a place on earth", reconocimiento a quien abrió brecha a las mujeres en la industria como vocalista de las Go-Go's, pero también para dejar en claro que la música no iba por ahí.
Los Bitchos es una banda que mezcla ritmos con maestría, y también culturas. Integrada por Serra Petale, de origen australiano con ascendencia turca, en la guitarra y timbales; Josefine Jonsson desde Suecia en el bajo; Agustina Ruiz, uruguaya, en el sintetizador, y Nic Crawshaw en la bateria, oriunda de Inglaterra.
Bien vale la pena escuchar a esta banda que la rompió en vivo en este otoño Cervantino, así como su material de estudio emergido del underground inglés con mucha cumbia y "Tequila", rola con la que cerraron el concierto.
PCL