El director artístico de la Camerata de Coahuila, Ramón Shade, informó en rueda de prensa que como parte del programa realizado para conmemorar los 25 años de vida de la orquesta, se presentará la ópera de Wolfgang Amadeus Mozart, La Flauta Mágica.
Serán los días 22 y 23 de noviembre a las 20:30 horas cuando se realicen las funciones en el Teatro Nazas, contando con la colaboración del director de escena, César Piña, y de Shade como director concertador.
Acompañado por Patricia Rueda, gerente general de la Camerata de Coahuila, Francisco Rivera, gerente de producción de la orquesta y Arturo García quien acudió en representación de Ruth Idalia Ysais Antuna, coordinadora en la Laguna de la Secretaría de Cultura de Coahuila, el director dijo que se convocó a la rueda de prensa “para anunciar algo que no se va a cancelar”.
Ello en un tono jocoso luego de que se descartó la participación del cantante Marc Martel en el concierto homenaje a Queen que primero se ofertó como uno sinfónico con la participación de Camerata, luego como un concierto de rock, y finalmente se descartó bajo el argumento de que el cantante no contaba con documentos migratorios.
Sin embargo, Ramón Shade estableció que La Flauta Mágica es una obra clave de la ópera de todos los tiempos, pues marcó un antes y un después en su género, y que la producción será de la orquesta por lo cual se podrá ofrecer como un producto.
“Yo lo he dicho y mucha gente más lo ha dicho también, y en el caso personal mío existen dos grandes dramaturgos: Mozart y Shakespeare, nada más disímbolo uno que otro, son grandes en la cuestión escénica. Toda la música de Mozart, sus sinfonías, sus conciertos para piano, están impregnados por el drama de la ópera o la comedia de la ópera. En Mozart a veces no sabemos distinguir entre el drama de lo jocoso; de lo alegre, de lo burlesco”.
Ramón Shade dijo que el músico tuvo grandes libretistas y en el caso de La Flauta Mágica fue un hermano de logia masónica, Emanuel Schikaneder, que “regenteaba un teatro a las afueras de la ciudad vieja de Viena, afuera de los muros de Viena, el Teatro auf der Wieden”. Así la obra se encuentra llena de numerología contando la historia de tres muchachos, tres damas e iniciando la obertura con tres acordes.
Se refirió además que con 18 cantantes, se trata de la ópera de repertorio que tiene más cantantes, manteniendo su discurso entre el bien y el mal y para esta presentación se realizará en español, aunque originalmente sea en alemán.
Patricia Rueda dijo que esta es una producción para todo público, a la que se le apostó sin realizar reciclados, motivo por el cual podrá venderse por todo México, en tanto que Camerata pugna por ser más inclusiva, deseando que los jóvenes acudan y les resulte atractiva.
En suma se dijo que los boletos ya se encuentran disponibles en las taquillas del teatro con costo a partir de los 150 pesos y un 25 por ciento de descuento a alumnos, maestros y personas de la tercera edad. La Flauta Mágica fue considerada desde el año pasado y ahora se presentará con el apoyo de empresas patrocinadoras, más lo que se genere en taquilla. Su costo será de 1.8 millones de pesos.