Más Cultura

Analiza los laberintos con "Code of the Forest”

La exposición permanecerá en exhibición hasta el 9 de marzo en el Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño, ubicado en la UDEM.

El enigma de los laberintos y sus diversas aplicaciones en la actualidad son representados por el artista Ernesto Ríos, en la exposición Code of the forest instalada en la Galera 1 y 2 del Centro Roberto Garza Sada en la Universidad de Monterrey (UDEM).

TE RECOMENDAMOS: "Pide conservar lugar del Pabellón El Universo"

La muestra se comprende de pinturas, fotografías y esculturas, éstas últimas conformadas por cerillos con los cuales trabaja para formar figuras que registran movimiento y geometría.

El tema del laberinto ha sido estudiado por el artista multidisciplinario Ernesto Ríos, sobre el cual ha estado trabajando en la última década.

Señala que el laberinto ha sido representado desde temas ligados a la religión, de manera lúdica hasta en épocas recientes como los videojuegos, siendo el ejemplo más representativo Pacman.

"Éste tema lo empecé a unir con otros elementos que están dando como salida conceptual y artísticamente, de estructuras más abiertas como a red de ciudades vistas desde el aire o geometrías imaginarias que podemos ver en las constelaciones", detalló Ernesto Ríos.

El uso de cerillos para generar estructuras semejantes a maquetas de arquitectura, refieren el uso de elementos tan sencillos y únicos para crear figuras complejas como un dodecaedro.

Detalló que cada uno de los cerrillos fue tomado "directo de la caja" y no se trabajó en pulirlos para que pudieran armarse las estructuras de manera sencilla pues "cada uno tiene su forma sobre la cual hay que trabajar".

"No sólo son esculturas sino que son esculturas arquitectónicas y que si las vemos como maquetas, visualizamos que pudieran ser un edificio de una ciudad utópica", refirió.

La exposición Code of the forest, de Ernesto Ríos, permanecerá en exhibición hasta el 9 de marzo en el Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño, ubicado en la UDEM, con entrada libre a público.

KDSC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.