Espectáculos

Así apoyó Guillermo del Toro a los creadores de Soy Frankelda, la primera película mexicana de animación en stop-motion

El director aceptó ser parte de esta cinta que les tomó tres años de trabajo y se estrenará en salas de cine el próximo 23 de octubre

La película Soy Frankelda, escrita, dirigida y producida por los hermanos Roy y Arturo Ambriz, quienes encabezan el estudio de animación Cinema Fantasma, se estrenará el 23 de octubre, después de tres años de árduo trabajo y contar con la asesoría del cineasta Guillermo del Toro, en un recorrido por sus estudios explicaron el proceso creativo de la película.

“Hicimos esta película porque queríamos ver algo que no se hubiera hecho en México, crear este mundo de fantasía. A veces se cree que en el mundo de animación y el cine mexicano, solo se puede hablar de ciertos temas festivos y algunos lugares comunes, se puede hablar de lo que queramos, hay muchos elementos que no se han explorado. Queríamos hacer una película que dijera a toda la familia, pero en específico a las niñas, niños y jóvenes, que puedes confiar en tus sueños”, aseguró Arturo.


Los hermanos Ambriz conocen a Guillermo del Toro desde que hicieron su primer cortometraje Revoltoso, eso fue hace 12 años y fue cuando se convirtió en su guía. “Guillermo ha sido nuestro mentor, amigo y recientemente con la película, que ya la vio acabada, ha sido una guía muy bonita, casi decimos que es nuestro Gandalf”, agregó Roy quien describe que los ha arrojado a la aventura.

“Desde marzo hablamos con él a diario, él quiere ayudar a México, a la animación, en específico al stop-motion y a nosotros, porque le gusta lo que hacemos y está feliz de que hayamos logrado hacer la primera película de stop-motion de México. Él desde donde puede va ayudando”, compartió.

Arturo recordó cuando viajaron a Londres para compartir tiempo con Guillermo del Toro, mientras grababa la música de la película Frankenstein. “Estar en Londres con él fue una master class, hablamos de la vida, del cine, vimos sus tomas y ver que lo más importante es que fluya la película. Veníamos en shock cuando regresamos. Nos reseteó y abrimos los ojos”.

Del Toro ya ha visto Soy Frankelda alrededor de tres veces y en cada ocasión les ha hecho recomendaciones a los hermanos, la versión que más le ha gustado al cineasta es la que se va a estrenar en cines, porque la primera versión se dio a conocer en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

Soy Frankelda,
Soy Frankelda, la primera película mexicana de animación en stop-motion | Cortesía


Mientras Roy se encarga más de lo visual es el escultor principal del estudio y de la parte de construcción, Arturo está más pegado a la parte del rodaje y fotografía.Detrás de este trabajo hay un equipo de comprometidos mexicanos. Todo inicia con el guión y luego con los bocetos que hacen los hermanos Ambriz, para luego pasar por las manos y creatividad de los gemelos Diego y Sebastián Ramírez, dirigidos por la directora de arte Ana Coronilla, quienes diseñan los personajes.

Posteriormente pasan a otra área donde se hacen los esqueletos de cada parte que conformarán a las marionetas, para luego hacer los moldes con espuma o resina para darles más forma, una vez que los tienen listos después de ser horneados, se pintan a mano y se les coloca el pelo que es flexible, los ojos y bocas, que van cambiando dependiendo de las expresiones que requieran en cada cuadro.

Soy Frankelda
Soy Frankelda, la primera película mexicana de animación en stop-motion | Cortesía


Para lograr una secuencia de cuatro minutos se llevaron un año y medio, donde a diario tomaron fotografías a las marionetas, que se van moviendo milimétricamente. Crearon más de 60 sets y más de 120 marionetas, para que un personaje esté listo de inicio a fin pasa por alrededor de 30 artistas.

“La película va a representar a México en Los Oscares, estamos orgullosos y emocionados con cautela y agradecidos con todas las personas que se han sumado, a ver a donde llega, estamos muy felices por haberlo logrado, lo que venga extra ya es ganancia para nosotros y ¿a ver qué pasa?”, dijo Roy.

Después de tres años sostiene que han crecido mucho, la ignorancia y juventud hizo que se arriesgaran más y convirtieran en realidad este sueño, iniciaron la producción sin imaginar a lo que se iban a enfrentar.

“Si hubiéramos sabido lo que implicaba todo esto cuando empezamos, nos hubiera dado más miedo, ahora tenemos más experiencia, no solo lo creativo lo podíamos controlar. Lo que está alrededor de una película, es un monstruo tremendo, la distribución, la producción y saber cosas administrativas, todo lo que implica fue por querer hacer el sueño. Creo que ya somos un poquito mejores, aunque todavía nos queda mucho por aprender”, confesó Roy.

Claves

Cinépolis va a distribuirla en más de 500 pantallas de Cinemex y también va a estar en la Cineteca Nacional.

La película está basada en la serie Los sustos ocultos de Frankelda de HBO+, también de los hermanos Ambriz.

La historia narra como Frankelda quiere dedicarse a su arte, decirle al mundo quién es y que la dejen contar sus historias y vivir de lo que le gusta hacer.


Finalmente dentro de los objetivos de Roy y Arturo Ambriz es que se produzcan más películas de stop-motion. Hay estudios haciendo cosas padrísimas alrededor de la república, tenemos ganas de que poco a poco todos están haciendo sus películas y sus series, porque el talento en México especialmente en esta área es súper abundante, entonces creo que se viene una oleada”, concluyó Arturo.

Soy Frankelda,
Soy Frankelda, la primera película mexicana de animación en stop-motion | Cortesía



Google news logo
Síguenos en
Lizbeth Cruz Jiménez
  • Lizbeth Cruz Jiménez
  • lizbeth.cruz@milenio.com
  • Amante de la vida y feliz periodista, con experiencia en prensa escrita, radio, televisión y medios digitales. Ha cubierto diferentes fuentes, las que más le apasionan son: estilo de vida, sociales y espectáculos. Le gusta contar historias de vida y aportar algo útil en cada relato.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.