Autoridades federales y del Estado de México dieron inicio desde Chalco a la Semana Nacional de Salud Pública 2025, con el objetivo de promover acciones preventivas y de bienestar a lo largo de todo el país.
El evento fue encabezado por el Secretario de Salud federal, David Kershenobich, y la titular de la Secretaría de Salud del Estado de México, Macarena Montoya, quienes destacaron la importancia de la prevención y la detección oportuna de enfermedades para mejorar la calidad de vida de la población.
Semana de Salud Pública promueve prevención y bienestar
Durante siete días se realizarán actividades enfocadas en cuatro ejes: prevención y control de enfermedades, intervenciones tempranas, atención a determinantes de la salud, y salud mental con participación comunitaria.
“Esta semana busca abrir oportunidades, reducir desigualdades y garantizar que cada familia viva con mayor dignidad y seguridad”, señaló Kershenobich.
La estrategia contempla acciones en todas las jurisdicciones sanitarias, incluyendo salud física, mental, materna, infantil y adolescente, así como talleres, pláticas y fomento de hábitos saludables.
Salud Pública ofrece servicios médicos
El personal de salud realizará detección de enfermedades, promoción de hábitos de vida saludables y actividades médicas gratuitas en escuelas, albergues, oficinas y espacios públicos.
La secretaria Montoya destacó la coordinación de los tres niveles de gobierno para complementar las atenciones permanentes en las unidades de primer nivel y reducir desigualdades en la salud.
El arranque en Chalco contó con 32 módulos de atención, ofreciendo servicios gratuitos como detección de VIH, toma de signos vitales, vacunación, salud reproductiva, bucal, prevención de adicciones, y promoción de la donación y trasplante de órganos.
El evento también contó con la participación de la alcaldesa de Chalco, Abigail Sánchez, así como del director del IMSS, Zoé Robledo, y del titular del ISSSTE, Martí Batres.