Comunidad

El XLVII Consejo Estatal Ordinario formularán pliego petitorio 2026 del SMSEM

También rendirá Jenaro Martínez su primer informe de labores al frente del SMSEM

El Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Jenaro Martínez, encabezó el XLVII Consejo Estatal Ordinario de este magisterio que dio inicio este miércoles, e informó que entre las principales actividades que realizarán es la generación del pliego petitorio 2026, el cual incluye todas las necesidades de esta agrupación gremial que va desde temas económicos, médico asistenciales, entre otros.


“Radica en profundizar y depurar las ponencias que se elaboraron en las 14 regiones sindicales, como producto de una intensa consulta a la base magisterial, siguiendo las distintas etapas, previas desde su conformación, la delegacional, sectorial y por su puesto seguirá a esta etapa estatal y así poder integrar el pliego petitorio 2026, que habremos de plantear y negociar con el gobierno estatal", dijo.

En este XLVII Consejo Estatal Ordinario participaron los mil 53 comités delegacionales del SMSEM, y Jenaro Martínez añadió que en este marcó rendirá su primer informe de actividades al frente del Comité Ejecutivo Estatal de este magisterio del periodo 2024-2027.

“Como un deber moral y un ejercicio de transparencia sindical, con finanzas sanas. Hemos avanzados en muchos aspectos pero somos conscientes que nos falta mucho por hacer”, aseguró Jenaro Martínez.

El Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México, Miguel Ángel Hernández, fue el encargado de declarar la inauguración de este XLVII Consejo Estatal Ordinario que se realizará este 29 y 30 de octubre, y añadió que revisará la petición que hizo el magisterio mexiquense de que se les otorgue el día 3 de noviembre próximo, en el marco de la celebración del Día de Muertos 2025.

“Este Conejo representa los valores que sostiene al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, la dignidad y solidaridad, pilares del trabajo sindical y de la vocación docente en el Estado de México, desde Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación refrendamos nuestro respeto y reconocimiento a esta gran organización”, expuso.

También en esta inauguración, se hizo entrega de la Presea al Mérito Sindical "Prof. Agripín García Estrada" 2025, que fue para los docentes María Magda Méndez Navarro y a Miguel Gutiérrez Álvarez, así como un reconocimiento post mortem a Justino Arévalo Fernández.

kr


Google news logo
Síguenos en
Bernardo Jasso
  • Bernardo Jasso
  • bernado.jasso@milenio.com
  • Lic. en Comunicación y Mestrante en Periodismo Político por la Carlos Septién. Acudo a donde se genera la información.Reportero desde 2016
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.