El Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Jenaro Martínez Reyes, expuso que esta organización defiende los derechos laborales de los más de 105 mil agremiados que han sido los principales impulsores de llevar la educación entre las y los mexiquenses.
“Tenemos bastantes retos y desafíos que enfrentar pero juntos unidos saldremos adelante porque el SMSEM es garante firme de la clase trabajadora, somos una gran fuerza de desarrollo y progreso social en nuestra entidad, a través de la educación pública y el fiel cumplimiento al artículo tercero constitucional en coordinar la educación en el Estado de México”, dijo al encabezar la Concentración por el Bienestar del Magisterio Estatal con la cual conmemoraron el CXXXIX aniversario del Día de Trabajo.
Esta concentración se realizó en este jueves 1 de mayo en la Plaza de la Unidad Sindical del SMSEM que se ubica en Santa Cruz Atzcapotzaltongo del municipio de Toluca, en donde hubo la asistencia de más de 10 mil docentes del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, y Jenaro Martínez Reyes les comunicó que con el gobierno estatal han comenzado con las mesas de diálogo para llegar a los acuerdos sobre los Pliegos Petitorios de Asuntos Médico Asistenciales, Profesionales y Económicos 2025.
“Sobre todo en el tema económico, seguiremos luchando por un salario profesional en todas las categorías, en esta línea, sabemos que cada vez que llega el día del maestro estamos preocupados porque nos llegue la gratificación y hoy, a nombre de mis compañeros del Comité Ejecutivo Estatal 2024-2027 les decimos, que en la negociación del pliego petitorio de asuntos económicos 2025, ya está acordado el pago oportuno de la gratificación por el Día del Maestro”, añadió.
Jenaro Martínez Reyes agregó que la gratificación por el Día del Maestro y Maestra que se conmemora cada 15 de mayo, llegará dos días antes, por lo que se verá reflejado el 13 del mes mencionado en las cuentas de las y los docentes mexiquenses.
En este evento los asistentes solicitaron que les otorgaran los días 2, 9 y 16 de mayo por las celebraciones del Día del Trabajo, Día de las Madres y Día del Maestro, respectivamente, por lo que Jenaro Martínez Reyes se comprometió a gestionar esta situación ante la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México.
kr