La cadena de alimentos ultra congelados Wild Fork inauguró dos tiendas en el municipio de Metepec, ubicadas en Avenida Tecnológico 119, Colonia Bellavista, y Avenida Leona Vicario No. 1232 Poniente, Colonia La Purísima, como parte de su crecimiento en el Estado de México.
Con estas aperturas, la empresa suma más de 30 sucursales en el país.
Durante el corte de listón de la primera tienda, Ricardo Soto, director comercial de Wild Fork, destacó que la llegada al municipio “representa una gran satisfacción” y responde al interés de clientes que ya conocían la marca por sus tiendas en la Ciudad de México.
Añadió que Metepec es un mercado considerado desde hace tiempo dentro de los planes de expansión de la empresa.
A la inauguración asistieron Edwin Salcedo, director de operaciones; Alejandra Cruz, directora de recursos humanos; y Antonio Noriega, representante de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).
De acuerdo con los directivos, la consolidación del modelo de Wild Fork en México ha sido resultado de más de cinco años de trabajo, y la empresa mantiene políticas de bienestar animal en la producción de sus proteínas, al formar parte del grupo brasileño JBS.
La segunda apertura estuvo acompañada del 'Wild Day', actividad que reunió a vecinos, clientes y familias del municipio, quienes participaron en una degustación de productos como carne de res, cerdo, pollo y pescado, además de hamburguesas, mariscos y alimentos listos para preparar.
El chef ejecutivo de Wild Fork, Garo Castro, encabezó las actividades gastronómicas junto con un grupo de cocineros expertos invitados.
En entrevista, Alejandra Cruz señaló que la primera tienda “ha tenido un recibimiento muy positivo” y que la apertura de la segunda representa la confianza de la empresa en el mercado local.
“Muchos de nuestros clientes ya nos conocían de nuestras sucursales en la Ciudad de México. Para nosotros, el Wild Day es muy especial porque presentamos toda nuestra oferta de proteínas y mostramos diferentes formas de cocinarlas”, indicó.
Cruz explicó que el modelo de atención de Wild Fork incluye un programa de capacitación para los asesores en tienda, quienes reciben formación sobre los diferentes tipos de proteína —res, pollo, cerdo, pescados y mariscos— con el fin de ofrecer orientación culinaria al cliente.
“No sólo buscamos vender, sino alimentar una vida mejor brindando soluciones prácticas para el día a día a través de nuestros productos”, comentó.
Por su parte, Garo Castro resaltó la respuesta del público mexiquense y afirmó que la variedad de Wild Fork supera las 600 proteínas congeladas de diversos orígenes, además de ofrecer postres, salsas, sazonadores, abarrotes y platillos listos para calentar y servir.
“En Wild Fork la calidad no se improvisa, siempre se garantiza”, dijo.
El modelo de la compañía se basa en una tecnología de ultracongelación, que permite conservar sabor, textura y propiedades nutricionales.
Según información de la empresa, este proceso mantiene los alimentos en su punto máximo de frescura y sin conservadores añadidos.
Entre los principales productos se incluyen cortes de carne, pescado, pollo, embutidos, vegetales congelados y opciones preparadas para consumo inmediato.
En ambas aperturas se realizaron actividades de degustación y talleres de cocina con chefs invitados, quienes presentaron distintas preparaciones elaboradas con productos de la marca.
Las tiendas operan bajo el concepto de “una sola parada”, en el que los clientes pueden adquirir desde artículos para la despensa diaria hasta insumos para comidas especiales.
Con las dos sucursales en Metepec, la empresa incrementa su presencia en el Estado de México y acerca su oferta a consumidores que hasta ahora se desplazaban a otras localidades para adquirir sus productos.
kr