El próximo lunes 17 de noviembre está establecido como día feriado, por lo que, de acuerdo con el calendario de días inhábiles emitido por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el sector bancario se verá obligado a modificar sus operaciones durante este día.
Aquí te contamos la razón del por qué los bancos, así como diversos servicios e instituciones del país deberán suspender actividades.
¿Por qué los bancos no abrirán este 17 de noviembre?
Es importante mencionar que este año, el lunes 17 de noviembre se consideró feriado por motivo del 20 de noviembre, conmemoración de la Revolución Mexicana, por lo cual, se recorrió el día de descanso.
Sin embargo, cabe destacar que la inactividad bancaria sólo será para trámites presenciales, pues aquellos servicios digitales que no requieren una atención presencial como cajeros automáticos o aplicaciones en línea, operarán con normalidad.
¿Qué establece la ley?
La CNBV establece que todas las instituciones bancarias del país, incluidas casas de bolsa, sociedades financieras, uniones de crédito e instituciones de ahorro y préstamo, deben modificar sus operaciones, así como ajustar los horarios de atención.
Sin embargo, en caso de que alguna institución financiera decida abrir sus puertas este día, debe apegarse a la Ley Federal del Trabajo, misma que establece que aquellas personas que trabajen este día deben recibir su sueldo habitual, más una compensación extra equivalente al doble de su sueldo.
Otros próximos días feriados que deben cumplir con dichas leyes son:
- 12 de diciembre (día de la Virgen de Guadalupe)
- 25 de diciembre (Navidad)
¿Qué bancos cerrarán?
Cabe señalar que los bancos reabrirán sus puertas a partir del martes 18 de noviembre del 2025 son:
- Banamex
- BBVA
- Santander
- Banorte
- Banco Azteca
- Scotiabank
AG