El 10 de septiembre de 2025, una pipa de gas volcó en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, provocando una explosión que dejó al menos 20 muertos y más de 90 heridos, afectando vehículos y transeúntes.
El impacto fue tan grave que decenas de personas sufrieron quemaduras en más del 90% de su cuerpo. Ante la tragedia, la comunidad se movilizó para apoyar a las familias de las víctimas . En MILENIO te contamos dónde se encuentran los puntos de donación de sangre para que puedas acudir y ayudar.
¿Cómo ayudar a los afectados?
Desde el momento en el que ocurrió el incidente se comenzaron a viralizar diversas acciones que buscaban apoyar de alguna manera a las víctimas de la explosión. Desde centros de acopio hasta acciones desinteresadas.
Personas ofreciendo a llevar a los familiares en moto sin costo alguno a los hospitales para buscar a sus parientes, atención psicológica gratuita, veterinarios, doctores y e incluso la fundación Michou y Mau se manifestó en solidaridad, ofreciendo sus servicios.
Por otra parte, algunas facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México también se sumaron a la causa, abriendo centros de acopio liderados por estudiantes para reunir bienes.
¿Cuáles son los puntos de donación?
Durante una reciente conferencia de prensa, la secretaria de Salud de la Ciudad de México, Nadine Gasman Zilberman, explicó que algo fundamental y sumamente necesario en éstos momentos de tragedia es donar sangre.
"Lo que queremos decirle a la ciudadanía es que es muy importante en este momento si alguien quiere donar algo, es donar sangre", declaró.
Al respecto, te enlistamos a continuación todos los puntos de donación en los diversos centros de salud disponibles:
IMSS Bienestar
- Hospital General Xoco
- Hospital General Dr. Rubén Leñero
- Hospital General La Villa
- Hospital General Ticomán
- Hospital General Balbuena
- Hospital General Tláhuac
- Hospital General Iztapalapa
- Hospital General Enrique Cabrera
- Hospital de Especialidades Dr. Belisario Domínguez
Secretaría de Salud
- Instituto Nacional de Rehabilitación
- Hospital General de México "Dr. Eduardo Liceaga"
- Secretaría de Salud
ISSSTE
- Hospitales regional Zaragoza
- Hospital Regional 1o de Octubre
- Hospital Regional López Mateos
- Centro Médico Nacional 20 de Noviembre
IMSS
- Centro Médico Nacional la Raza
- Centro Médico Nacional Siglo XXI
Requisitos para donar sangre
- Pesar al menos 50 kg y medir más de 1.50 m.
- Presentar identificación oficial vigente con fotografía.
- Estar en buen estado de salud (sin gripe, tos, diarrea ni infecciones en los últimos 14 días).
- No haber tenido cirugías mayores en los últimos 6 meses.
- No haberse realizado tatuajes, perforaciones, acupuntura o endodoncia en los últimos 12 meses.
- Personas con hipertensión controlada pueden donar.
- No estar embarazada ni lactando (esperar 6 meses después del parto o cesárea para donar).
- No consumir alcohol al menos 48–72 horas antes de la donación.
- No usar drogas intravenosas o inhaladas.
- No haber recibido vacunas en los últimos 30 días.
- No padecer enfermedades transmisibles por sangre (hepatitis B o C, VIH, sífilis, enfermedad de Chagas).
Recomendaciones
- Ayuno mínimo de 4 horas antes de la donación.
- Evitar alimentos grasosos 24 horas antes de la donación
- (Ej. fritos, capeados, cacahuates, aguacate, plátanos).
- Asistir aseado y con ropa cómoda de manga corta.
- Considerar que el proceso completo dura aproximadamente 2 horas (incluye registro, evaluación médica, donación y recuperación).
¿Quiénes no pueden donar?
- Menores de edad.
- Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
LO