Comunidad

Gobierno de CdMx da a conocer cómo ha apoyado a los familiares de las víctimas de explosión en Iztapalapa

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México dio conocer una actualización de los hechos ocurridos en el puente La Concordia junto a parte de su gabinete

A una semana de la explosión de una pipa con 49 mil 500 litros de gas en el puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, el gobierno de la Ciudad de México dio a conocer detalles sobre los apoyos y el tipo de acompañamiento que se ha realizado a las familias de las 94 personas afectadas.

Este 17 de septiembre de 2025, en conferencia de prensa encabezada por Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la CDMX, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, informó que se las autoridades capitalinas realizan dos tipos de acompañamiento: uno en campo y otro a través de línea telefónica.

​El primero consiste en servidoras y servidores públicos dando acompañamiento en campo a los familiares de las personas que continúan hospitalizadas. El segundo, se detalló, es acompañamiento telefónico tanto a pacientes dados de alto, como a las familias de víctimas fallecidas.

En MILENIO te explicamos las acciones concretas que se han realizado en los últimos siete días

A través de la cuenta de X de la Secretaría de Salud Pública de la CDMX, confirmo la muerte de 2 personas más; hay 40 personas hospitalizadas y 30 dadas de alta.
Suman 20 fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa | Especial

Desde permisos hasta hospedajes: apoyos otorgados a familias por explosión de pipa

El gobierno capitalino informó que, hasta el momento, se han realizado los siguientes apoyos: 

  • Se han gestionado solicitudes de permisos de trabajo con empresas y dependencias públicas.
  • Se están atendiendo solicitudes de condonación de duda ante distintas dependencias.
  • Se ha dado hospedaje en hoteles cercanos a las familias que lo han requerido.
  • Se han apoyado a familias para que sus hijos puedan recibir tratamiento especializado en el extranjero.
  • Se está dando acompañamiento jurídico en conjunto con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, la Consejería Jurídica y servicios legales —4 familias—.
  • Se está dando acompañamiento psicológico a los familiares que lo requieran y lo soliciten —12 familias en total—.
  • Se han instalado carpas de descanso en inmediaciones de hospitales donde permanecen víctimas internadas.
Señaló que se están revisando las estructuras de las vías afectadas y confirmó que la empresa Silsa cuenta con seguro, por lo que asumirá la responsabilidad de los daños.
Fotografía de explosión de pipa en Iztapalapa | Especial

Respecto a los apoyos económicos emergentes entregados, se detalló que se han realizado 53:

  • 36 a familiares de personas que continúan hospitalizadas; 25 entregados por la Ciudad de México y 11 por el gobierno del Estado de México.
  • 17 otorgados a familiares de los fallecidos; 15 entregados por la Ciudad de México y dos por el Estado de México.

Adicionalmente, Cravioto Romero informó que este miércoles se realizarán ocho apoyos más, mientras que 22 expedientes de pacientes dados de alta o no localizados continúan en revisión.

Módulos de atención y comedores

Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián González, informó que se instalaron cuatro módulos de atención ciudadana en los siguientes hospitales:

  • Hospital Rubén Leñero
  • Hospital Regional ISSSTE “Gral. Ignacio Zaragoza”
  • Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra
  • Hospital Magdalena de las Salinas

También se preciso la instalación de cinco comedores emergentes, a través de los cuales se han otorgado tres mil 920 raciones de comida. Al 16 de septiembre, se conserva un comedor en el Hospital Rubén Leñero.

Adicionalmente, se han proporcionado apoyos e insumos como: camastros, cobijas, sillas de ruedas, sanitarios portátiles, apoyos económicos, apoyos funerarios y traslados de familiares de hospitales a funerarias.

RMV.

Google news logo
Síguenos en
Rubi Martinez
  • Rubi Martinez
  • Comunicóloga egresada de la UNAM. Editora digital de Táctico Milenio, escribo sobre narcotráfico y seguridad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.