Comunidad

Trasladan a EU a la bebé salvada por su abuelita en explosión de pipa en Iztapalapa; esto sabemos

El traslado de la bebé, nieta de Alicia Matías, sobreviviente a la explosión de pipa en Iztapalapa se realizó al extranjero para su tratamiento

La tragedia sucedida el pasado 10 de septiembre en Iztapalapa afecto a más de 90 personas, dos de ellas fueron Alicia Matías, una abuelita que salvó a su nieta cubriéndola de la explosión con su cuerpo. Su fallecimiento se confirmó el 12 de septiembre, ahora la bebé de dos años ha sido trasladada a un hospital de Estados Unidos.

Jaclyn Azulet es una de la víctimas de la explosión de la pipa de gas ocurrida en las inmediaciones del Puente de la Concordia y la Calzada Zaragoza, aún alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México pero en colindancia con Estado de México. 

¿A qué hospital fue trasladada la nieta de Alicia Matías?

La bebé Jazlyn Azulet, quien fue protegida del peligroso incendio provocado por la explosión de una pipa en Iztapalapa por su abuelita, ha sido trasladada a un hospital de Estados Unidos para recibir atención médica especializada

Este se realizó el 16 de septiembre según informaron las autoridades. La pequeña responde al nombre de Jaclyn Azulet Carrillo Matías.

La mujer laboraba como checadora en el paradero de camiones ubicado en Puente de la Concordia.

Tiene apenas dos años. Estaba siendo atendida en el hospital de pediatra Siglo XXI en Ciudad de México, pero fue transferida a Shriners Hospitals for Children's en Galveston, Texas.

Esta información fue corroborada por la Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México, pues actualiza diariamente la lista de personas hospitalizadas, quienes han sido dados de alta y las muertes tras la explosión.

¿Cómo fue su traslado?

Este traslado se realizó de manera aérea gracias a la colaboración entre el Gobierno de la Ciudad de México y la Fundación Michou y Mau, especializada en la atención de niños quemados. 

Jazlyn sufrió quemaduras significativas, pero ahora se encuentra bajo el cuidado de especialistas en el hospital pediátrico de Texas. Su abuelita, Alicia Matías, la protegió, recibiendo ella las mayores afectaciones, pues tuvo quemaduras en el 98 por ciento de su cuerpo.

Así fue el traslado:

¿Cómo es el hospital de EU al que fue trasladada?

Shriners for Children´s Medical Center, tiene una historia que se remonta a 1952.Cuenta con varios hospitales en Estados Unidos y en México, el primero se construyó en Los Ángeles. 

Hospital al que fue trasladada la menor:


En el Gilveston, Texas, atienden lo siguiente:

  • Labio hendido
  • Paladar hendido
  • Fisioterapia
  • Terapia ocupacional
  • Ortopedia
  • Tratamiento de quemaduras 
  • Cirugía reconstructiva
  • Cirugía láser
  •  Rehabilitación y terapia pediátrica
  •  Servicios de ortopedia y prótesis pediátricas

Es así que la nieta de Alicia Matías Teodoro podrá recibir tratamiento para sus heridas.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.