Comunidad

Inspeccionarán en Toluca que pipas de gas LP cumplan con normatividad

Tienen identificadas las rutas por dónde circulan este tipo de unidades y a la fecha han identificado entre 250 y 300 pipas.

El ayuntamiento de Toluca pondrá en marcha un operativo de inspección de pipas de gas LP para verificar que cumplan con toda la normatividad y con ello evitar riesgos a la población. 

Tras la explosión de la pipa de gas LP en el Puente de la Concordia en Iztapalapa que dejó 32 muertos y 49 muertos, se instalarán puntos de inspección en vías primarias y por dónde circulan principalmente este tipo de unidades.


De acuerdo con el coordinador de Protección Civil de Toluca, Juan Carlos Yáñez Rodríguez, este operativo será similar al Alcoholímetro, estará ubicado en puntos estratégicos y se instalará en distintos días de la semana. 

Además de contemplar la participación de Derechos Humanos para garantizar la transparencia de las inspecciones y estén apagadas a derecho para que no se presten a malas interpretaciones.

"Solo estamos esperando la aprobación, estamos a días, para empezar con las revisiones de todas las pipas que están circulando por la ciudad, esto es a manera de concientización, pero sobre todo asegurarnos de que cada vehículo que transporta gas LP lo haga de manera 100 por ciento segura".

Identificadas rutas por donde circulan 

En entrevista, refirió que tienen perfectamente identificadas las rutas por dónde circulan este tipo de unidades y a la fecha han identificado entre 250 y 300 pipas circulando en el municipio. 

"Las hemos ubicado en vías primarias como Alfredo del Mazo, Paseo Tollocan, Las Torres y la periferia".

Una vez que se implemente el operativo -dijo- darán a conocer los resultados y en caso de alguna situación anómala tendrán que realizar el procedimiento administrativo correspondiente para que subsanen todas estas observaciones.

¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir?

Entre los requisitos que deben cumplir las empresas, según la normatividad, deben tener vigentes los permisos correspondientes, llevar extintor, contar con botiquín, conos para las maniobras, las conexiones a tierra, entre otras cuestiones.

"Cómo municipio estamos innovando en ese aspecto, este es un programa único que no se tiene en otras ciudades y otros municipios, estamos siendo punta de lanza, estamos innovando y estamos teniendo acercamientos con algunas empresas gaseras para que nos apoyen y cumplan con la normatividad aplicable en la materia".

kr


Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.