Desde hace dos semanas empresas como Gas Imperial, Sony Gas, Gas Gimmsa, Vela Gas, Gas Express, Ultragas, Gas Padilla, Gas Montara, Gas Tomza, entre otras, ubicadas en distintos puntos del Valle de Toluca han registrado desabasto de gas LP y operan a menos del 50 por ciento de su capacidad, lo que a su vez ha provocado problemas a cientos de familias y negocios que intentan surtir sus cilindros y no pueden.
“A todos nuestros clientes les informamos que estamos pasando por un desabasto de gas no solo nuestra empresa sino varias empresas de la zona centro del país y que están ubicadas en Hidalgo, Puebla, Querétaro, Estado de México y Ciudad de México. Les pedimos su comprensión y les informamos que nos están abasteciendo poco gas, estamos haciendo todo lo posible por suministrar gas a nuestros clientes”, informó la empresa Gas Atarasquillo a través de sus redes sociales.
Bloqueos e inundaciones influyen en desabasto
De acuerdo con trabajadores de la empresa Gimmsa, que solo distribuye combustible para tanques estacionarios en el municipio de Xonacatlán, esto se debe a las afectaciones que dejaron las fuertes inundaciones de octubre y las labores de mantenimiento en los ductos de Tuxpan, Veracruz y Tula, Hidalgo; así como por los bloqueos realizados por agricultores en las principales vías de transporte del país.
"Estamos así desde hace dos semanas, la gente nos ve en la calle y nos para que les surtamos sus cilindros de 20 litros, pero no podemos porque si nos cachan una multa sale en 20 mil pesos, no vale la pena arriesgarnos. Hay quienes si lo hacen porque son dueños de las pipas y trabajan como quieren, nosotros trabajamos para la empresa y tenemos que sujetarnos a la norma".
Normalmente -explicó- la empresa trae el gas LP de Tula, Hidalgo y les surte la pipa a un 70 u 80 por ciento de su capacidad por cuestiones de seguridad, el equivalente a 2 mil 300 o 2 mil 400 litros, para cubrir una lista de 30 servicios diarios, pero por el desabasto solo les están dando 20 por ciento, es decir, 600 litros, para surtir a menos de la mitad de sus servicios, es decir, entre 12 y 13 al día.
"Vamos avanzando con la lista hasta donde se nos acabe el gas, al siguiente día empezamos donde nos quedamos y así hasta completar, está semana tenemos un día de retraso en la entrega a nuestros clientes frecuentes".
Todo esto -dijo se ha traducido en costos adicionales que no pueden reflejar en el precio final al consumidor porque el precio está topado por el gobierno federal.
Tráileres si llegan pero no llenos: Gaseros
Por su parte, personal de Gas Imperial, ubicada sobre la avenida Alfredo del Mazo en Toluca, informó que los tráileres si están llegando, pero no vienen llenos, y aunque están dando el servicio la gente se amontona y el gas se acaba rápido.
Lo mismo pasa en las distribuidoras de Gas LP ubicadas en municipios como Temoaya, Otzolotepec, Xonacatlán y Lerma, lo mismo que en Valle de Bravo y Zinacantepec, donde las pipas no están llegando completas y cuando llegan se acaban rápidamente.
"La situación complica nuestra labor, ya que no podemos dar el servicio completo, lo que genera molestias entre los clientes".
Ante la falta de combustible los concesionarios han solicitado a sus clientes que no se formen porque ni ellos tienen certeza de cuándo y a qué hora serán abastecidos, aunque todos los días tienen gas, solo es por unas horas.
"Nosotros somos de Jilotzingo en Otzolotepec, tenemos dos días buscando gas en todas las gaseras de la zona, pero no encontramos, en todas nos dicen que no hay. Algunos dicen que solo hay por la mañana, y un rato, pero nosotros entramos a trabajar a las 6 de la mañana y no podemos faltar, así que cuando salimos no alcanzamos a llenar el tanque de la casa".
Utilizan anafres y fogones para hacer su comida
Ante está situación algunas personas como Mercedes Hernández han habilitado anafres, fogones o comales para hacer su comida o calentar sus alimentos, aunque tiene un poco de gas en su tanque prefiere guardarlo para emergencias hasta que se regularice el servicio.
"Tengo un poco de gas, pero ahorita estoy cocinando en el comal para no gastarlo, es tardado, pero mi hijo ya fue dos veces a intentar llenar el cilindro y no ha encontrado, espero los próximos días lo consiga".
Las empresas esperan que a más tardar en una semana la situación se regularice, ya que los traslados se han tornado complicados.
"Les pedimos comprensión y paciencia estamos haciendo todo lo que este en nuestras manos para hacer llegar el combustible a sus hogares. Gracias", pide Gas Atarasquillo.
kr