Comunidad

Tamaulipas: incidencia de casos de cáncer se eleva hasta 13%

Médico oncólogo del Hospital Carlos Canseco de Tampico revela que lamentablemente la enfermedad se presenta cada vez más en féminas jóvenes de entre 20 y 30 años de edad

En el sur de Tamaulipas la incidencia de casos de cáncer se han incrementado hasta un 13 por ciento en los últimos años, presentándose cada vez más en niños, jóvenes, adultos, pero sobre todo está impactando severamente a las mujeres, convirtiéndose esta enfermedad en la primera causa de muerte en las féminas de todo México y el mundo, por lo que este 19 de octubre “Día Internacional contra el Cáncer de Mama”

Héctor Manuel Almerich Quezada, médico oncólogo radioterapeuta y jefe de servicios oncológicos del hospital general de Tampico IMSS Bienestar “Carlos Canseco”, dio a conocer que lamentablemente cada vez se detecta más la enfermedad en mujeres de entre 20 y 30 años, cuando es un padecimiento que predominaba en la mayoría de los casos en mujeres de 45 y 50 años en la etapa de menopausia, pero parte de lo que probablemente ha influido para que la edad se reduzca es la mala alimentación muy parecida a la que se consume en Estados Unidos.

Destaca que el padecimiento se presenta en personas demasiado sedentarias, y que cuentan con antecedentes familiares de cáncer y muchas jóvenes se expongan a los químicos de los cosméticos y no han adoptado la cultura de la exploración constante de las mamas, lo cual es vital para detectar un problema de salud a tiempo.

“La situación es grave y preocupante, en México cada año se llegan a detectar más de 31 mil nuevos casos de cáncer de mama, y de acuerdo a números que se manejan a nivel nacional cada día mueren más de 18 mujeres por este padecimiento.En el caso del hospital general de Tampico te puedo decir, que el 80 por ciento de mis pacientes son cáncer de mama, de estos el 99 por ciento son mujeres y el uno por ciento restantes son hombres, ya que el cáncer de mama también le puede dar a los hombres, los casos van en aumento y es preocupante, por eso hay que tener en la mente siempre la prevención como la mejor forma de evitar alguna enfermedad”, recalcó.

Exploración de mamas mensual

Manifestó que lo mejor es que las mujeres jóvenes, pero sobre todo a partir de los 40 años se realicen una autoexploración mensual de las mamas para detectar cualquier irregularidad por ejemplo una bolita, piel de naranja u otras manifestaciones, pero por otra parte se requiere hacer una mastografía anual, eso es lo que permitirá detectar algún problema o tumor a tiempo.

Precisó que de acuerdo a los estudios que han realizado en la incidencia de casos de cáncer en mujeres de 20 años o más, es por los cambios hormonales, ya que de forma temprana las jovencitas empiezan a reglar, cada vez hay más productos de belleza que utilizan con muchos químicos, alimentos procesados, desodorantes con elementos químicos, el uso de aromatizantes y otros productos son disruptores hormonales, que incrementan el riesgo de padecer cáncer de mama.

“Afortunadamente las campañas de concientización social que ha lanzado el gobierno del estado, la federación y el trabajo que se hace al interior del hospital han logrado que las mujeres se realicen más su exploración mamaria y su mastografía anualmente, por eso se están detectando más casos y a corta edad. Te puedo decir que actualmente 6 de cada 10 mujeres ya son más conscientes de la importancia de la prevención”, señaló.

Aún el 40% de las mujeres no son conscientes de que tienen que cuidarse, ya que cada año se detectan en México de acuerdo al Instituto Nacional de Cancerología más de 29 mil 900 casos de cáncer de mama y por lo menos mueren más de 8 mil mujeres al año por esta causa.

Es séptimo nacional

Por su parte la presidenta de la asociación civil “Guerreras con Turbante” María Teresa Salinas López, señaló que la mujer debe tener en mente siempre, que todo el año debe ser rosa, ya que es la única forma de recordar que hay que checarse constantemente. Refiere que de acuerdo al contacto que tienen con el sector salud se les ha revelado que Tamaulipas ocupa el séptimo lugar a nivel nacional en fallecimientos por cáncer de mama, siendo los municipios con mayor incidencia de muerte Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo.

yc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.