El Festival Internacional Santa Lucía en Monterrey trajo de vuelta uno de los espectáculos más impactantes de su cartelera, y este año llega renovado con una historia que toca lo más profundo de la tradición mexicana del Día de Muertos.
Se trata de La Travesía del Alma, un show audiovisual que narra el camino de un alma desde su nacimiento, el paso por la vida y su trascendencia al más allá, todo proyectado con luces sobre cortinas de agua.
Inspirada en las tradiciones de Michoacán y Oaxaca, esta experiencia busca honrar la conexión entre los vivos y sus seres queridos que ya partieron, resaltando el mensaje de que la muerte no es un final, sino la continuación de una historia espiritual.
Tú puedes convertirte en parte del homenaje
Uno de los elementos más conmovedores y sorprendentes es una instalación especial donde los asistentes pueden tomarse una fotografía.
Esa imagen aparece al final del espectáculo proyectada sobre el lago, como si el alma del espectador se integrará a la narrativa visual del viaje al más allá.
@mat.saen De lo más impresionante del Festival Santa Lucía 2025???? #Monterrey #paratii #ParqueFundidora #Diademuertos #ShowDeLuces
♬ INTERESTELLAR - Kore Blanco
¿Dónde y cómo disfrutar esta experiencia?
El espectáculo se realiza desde el jueves 23 de octubre y estará hasta el domingo 2 de noviembre de 2025 en el Lago Fundidora, ubicado cerca de la Estación Y de la Línea 1 del Metro, en el área donde también se rentan las tradicionales lanchas de pato.
Esta ubicación ha generado confusión entre algunos asistentes con la edición de 2024 que se realizó en el Lago de las Olas de Santa Lucía, por lo que se pide tomar en cuenta este punto para evitar contratiempos.
Cada función tiene una duración aproximada de 20 minutos y el acceso es gratuito, sin embargo, el cupo es limitado, por lo que se recomienda llegar con anticipación para asegurar un buen lugar, ya que las funciones se llenan rápidamente debido al interés que ha generado esta nueva edición.
Tradición, tecnología y emoción en un mismo escenario
Con una producción a cargo de Láser Quantum, La Travesía del Alma combina elementos visuales de alta tecnología, música envolvente y símbolos ancestrales del Día de Muertos para ofrecer una experiencia única en México.
Más que un espectáculo, es un homenaje a la memoria, un recordatorio del valor de nuestras raíces y una invitación a vivir el significado del Día de Muertos desde el corazón.
ems