En el primer día de la jornada Reciclatrón, celebrada en la Alcaldía Álvaro Obregón, se recibió una tonelada de desechos electrónicos y eléctricos.
Se trata de un programa de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México que busca dar un manejo adecuado a este tipo de residuos. La sede de la demarcación se convirtió en punto de encuentro para seis empresas y 110 vecinas y vecinos que entregaron desde teléfonos móviles hasta electrodomésticos en desuso, en un esfuerzo conjunto para reducir la contaminación y promover la economía.

México genera alrededor de 1.5 millones de toneladas de basura electrónica al año, equivalentes a 12 kilogramos por persona, pero apenas entre 3 y 4 por ciento recibe tratamiento adecuado. El problema también se replica a nivel continental: en 2024, América produjo 14,000 millones de kilogramos de residuos electrónicos, con un reciclaje formal de solo 30 por ciento.
El Alcalde Javier López Casarín destacó la colaboración de la comunidad obregonense y señaló que este tipo de ejercicios refuerzan la conciencia ambiental desde lo local.
“En Álvaro Obregón asumimos con responsabilidad la tarea de cuidar nuestro entorno. Con jornadas como el Reciclatrón demostramos que la participación ciudadana es clave para transformar residuos en oportunidades”, indicó.
Las y los vecinos de la demarcación participaron llevando computadoras, televisores, celulares, pilas y baterías, que serán gestionados por empresas certificadas para asegurar un tratamiento ambientalmente responsable. En contraste, no se reciben focos ahorradores, lámparas fluorescentes ni cableado público por requerir un manejo especializado distinto.
“La basura electrónica es uno de los retos ambientales más grandes de nuestro tiempo, y hoy, desde San Ángel hasta San Bartolo, las y los vecinos de Álvaro Obregón se suman a este esfuerzo colectivo para dejar un mejor futuro a las próximas generaciones”, mencionó López Casarín.
El programa Reciclatrón continuará este sábado 6 de septiembre, de 9:00 a 16:00 horas, en la explanada del Salón de Usos Múltiples, en Calle 10 sin número, Colonia Tolteca.