El municipio de Coronango se prepara para vivir una de las celebraciones más esperadas del año con el 'Festival Cultural de Día de Muertos: Ánimas, Incienso y Cempasúchil', que se llevará a cabo del 27 de octubre al 1 de noviembre.
Durante estos días, las tradiciones mexicanas cobrarán vida a través de recorridos de mitos y leyendas, una callejoneada, video mapping y una ofrenda monumental que busca rendir homenaje a los fieles difuntos.

Entre las actividades más destacadas está el corredor de ofrendas, en el que participarán secundarias y bachilleratos de la cabecera municipal, así como el concurso de catrinas y catrines, con la participación de escuelas tanto de las juntas auxiliares como del centro de coronango.
En rueda de prensa, el presidente municipal de Coronango, Armando Aguirre, destacó que esta iniciativa busca fortalecer las raíces culturales de la comunidad.
“En Coronango creemos firmemente que la cultura y el arte son el alma de los pueblos, por eso impulsamos actividades que fortalecen nuestra identidad”, señaló el presidente municipal.
Dijo que esperan a más de 10 mil asistentes, lo cual será un impacto positivo en el consumo local, beneficiando a comerciantes del municipio.
¿Qué actividades habrá en el Festival de Día de Muertos?
27 de octubre – San Martín Zoquiapan
- 17:00 horas: Recorrido narrado de mitos y leyendas, con la participación del investigador paranormal Fernando Machorro y la cronista e historiadora Georgina Tochimani.
29 de octubre – San Francisco Ocotlán
- 15:00 horas: Desfile de disfraces con participación de escuelas, bandas de guerra y comunidades de la zona de Misiones.
- 16:00 horas: Presentación de banda musical versátil en la Ex Hacienda de San Isidro Pinillos.
- 17:00 horas: Concurso "Narrando mitos y leyendas de mi municipio" en la Ex Hacienda de San Isidro Pinillos.
- 18:00 horas: Proyección de video-historia de San Isidro.
30 de octubre – Santa María Coronango
- 8:00 horas: Corredor de ofrendas y concurso de ofrendas con escuelas de la cabecera municipal.
- 15:00 horas: Elaboración de ofrenda monumental por parte del Ayuntamiento de Coronango.
31 de octubre – Santa María Coronango
- 17:00 horas: Presentación artística de danza folklórica y ballet, así como concurso de catrinas y catrines.
1 de noviembre – San Antonio Mihuacán
- 17:00 horas: Callejoneada con banda carnavalera y participación de escuelas de la junta auxiliar.
- 18:00 horas: Quema de toritos en el centro de San Antonio Mihuacán.
CHM