Del 17 de septiembre al primero de octubre se llevará a cabo La Feria Patronal de Huejotzingo, en honor a San Miguel Arcángel, por lo que el Zócalo de este municipio se convertirá en una gran fiesta en la que habrá pabellones gastronómicos y artesanales, zona comercial y de juegos mecánicos.
En su cartelera se programaron cuatro conciertos estelares para el disfrute de todos los asistentes con la participación de la agrupación Plastilina Mosh, Gupo Pesado, La Trakalosa de Monterrey, Inspector y la presentación de tres D´js que se han presentado en el Festival Tomorrowland.

"El día 19 de septiembre, vamos a estar contando con un concierto a cargo de Plastilina Mosh, el día 20 de septiembre, a Grupo Pesado con el telonero que va a ser Grupo Extremo Musical, el día 28 de septiembre vamos a contar con Inspector y el 29 de septiembre con Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey", dijo, Andrea Morales García, Encargada de Despacho de la Secretaría de Turismo y Cultura.
Estos cuatro conciertos serán con causa, ya que para acceder a la zona preferente, los interesados tendrán que donar algún producto no perecedero de la canasta básica y con ello garantizan su lugar frente al escenario.
Con estos productos se realizarán despensas que el DIF Municipal entregará directamente a personas en situación de vulnerabilidad. Cabe recordar que en cada concierto solamente habrá mil 200 pases preferentes.
???????? ¡Prepárate! Del 17 de septiembre al 1ro de octubre se llevará a cabo la Feria Patronal de #Huejotzingo, en el que se programaron cuatro conciertos estelares con Plastilina Mosh, La Trakalosa de Monterrey, Grupo Pesado e Inspector.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) September 9, 2025
???? @LeslieMora22
???? https://t.co/ppPLOUtoZy pic.twitter.com/ZSmahzigKO
En este 2025, esperan la asistencia de más de 100 mil personas y una derrama económica superior a los 50 millones de pesos, durante los 15 días de feria. El Pabellón Gastronómico contará con una gran variedad de platillos y será amenizada con presentaciones de artistas locales. Además, en la zona artesanal se impulsará la venta de conservas, sidras, berries y distintos alimentos que se dan en la región.
En su turno de la palabra, el edil de este municipio, Roberto Solís Valles, aseguró que "Huejotzingo está de moda y es tendencia" en el estado de Puebla, por lo que con esta tradición emblemática, esperan atraer a más turismo.
Las actividades religiosas iniciarán desde el 15 de septiembre con las tradicionales serenatas que se dedican al santo patrón del municipio durante estos días, en los que se ofrecen alimentos y bebidas, así como presentaciones musicales para los asistentes durante la noche.
El acceso será totalmente gratuito y mediante la Secretaría de Seguridad Municipal en coordinación con el Ejército Mexicano y Guardia Nacional se desplegará un operativo para salvaguardar la integridad de todas las personas, por lo que participarán más de 150 elementos.
Los puntos de acceso e inspección serán los siguientes: Calle Reforma, Avenida 5 de Mayo, calle Nicolás Bravo, paso peatonal Ex Convento, Carlos Betancourt, calle Miguel Hidalgo y calle M. Escobedo.
CHM