Los vales Mercomuna representan un importante apoyo social del Gobierno de la Ciudad de México, diseñados para que los beneficiarios puedan adquirir productos de la canasta básica. Este programa busca garantizar el acceso a alimentos y artículos esenciales para las familias en la capital.
Actualmente, se están realizando las inscripciones para los próximos beneficiarios de Mercomuna, abriendo la oportunidad a nuevos solicitantes. Si deseas formar parte de este beneficio y conocer los requisitos, en MILENIO te detallamos cuál es el proceso completo para registrarte.
¿Cuáles son los requisitos para formar parte de los Vales Mercomuna?
Los Vales Mercomuna son un apoyo social impulsado por el Gobierno de la Ciudad de México bajo el programa “Mercado, Comunidad, Alimentación y Abasto” (MERCOMUNA), cuyo propósito es fortalecer la economía familiar y al mismo tiempo reactivar el comercio local en colonias, barrios y pueblos originarios de la capital.
De esta manera se entregan mil pesos electrónicos dispersados en vales de despensa que solo se pueden usar en ciertos locales, los cuales son identificables gracias a stickers o pancartas.
Si deseas formar parte de este programa primero debes asegurarte de cumplir con estos requisitos:
- Ser residente de la Ciudad de México (tener domicilio en alguna de las alcaldías).
- Tener entre 19 y 56 años cumplidos.
- Que solo una persona por domicilio esté inscrita como beneficiaria del programa.
Además debes juntar los siguientes documentos:
- CURP en original.
- Identificación oficial vigente con fotografía.
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses) en la Ciudad de México (recibo de luz, agua, teléfono, predial, entre otros).
¿Cómo inscribirse?
Contrario a diversos programas impulsados por el gobierno, este registro debe hacerse obligatoriamente de forma presencial, mediante visitas casa por casa realizadas por brigadistas identificados de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana.
Los brigadistas que acudan a tu casa deberán identificarse con un chaleco, además de brindar la información necesaria para asegurar que son de dicha dependencia, esto con el fin de prevenir fraudes o estafas.
Una vez que tu documentación sea revisada y aceptada, serás registrado y deberás completar un formulario. Si ya formabas parte del programa, deberás reinscribirte este ciclo.
¡Te estamos buscando! ????
— Participación Ciudadana Venustiano Carranza (@Vcarranza_) October 8, 2025
Nuestro equipo de @SAPCI_CDMX se encuentra visitando casa por casa, buscando personas que quieran ser beneficiarixs del programa #MERCOMUNA. ¿Te interesa? ????
Acercate con nostrxs, somos lxs del chalequito guinda con verde. ????#SomosComunidadVCA pic.twitter.com/ZDm1i7SvBK
¿Dónde puedes usar los vales?
Ten en cuenta que solo los comercios autorizados para la venta de productos de la canasta básica pueden aceptar los vales del programa. La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) de la Ciudad de México ha señalado que estos establecimientos se reconocen por una calcomanía oficial que indica su participación en el programa.
Estos vales solo son válidos dentro de la capital, específicamente en mercados, tiendas locales y comercios de barrio. Los beneficiarios pueden utilizarlos en estos puntos para adquirir los productos por el monto asignado.
Para saber dónde utilizarlos, puedes consultar la página oficial de la SAPCI (Sistema de Aguas de la Ciudad de México) donde podrás seleccionar tu alcaldía y ver un listado de todos los locales participantes. Es fundamental recordar que los vales no pueden ser canjeados por artículos que no sean alimentos ni por bebidas alcohólicas.

LO