La Presa de El Palote alcanzó una captación de agua del 108 por ciento, situación por la cual las autoridades del Parque Metropolitano de León cerraron de nueva cuenta un tramo de la pista del parque. El gran abastecimiento de la Presa ya atrajo a nuevas aves como la “Gallineta Morada”, que arribó por primera vez a esta Área Natural Protegida.
La directora del Parque Metropolitano, Margarita Alba Contreras, informó que en conjunto con Protección Civil se hizo una inspección a los 5 arroyos que abastecen la presa y los que se forman por la salida del agua, han presentado un incremento elevado del líquido.

Y aunque en la pista, se había colocado un puente provisional para que los atletas pasaran por un carril, debido a que el agua que está saliendo es demasiada, ya quedó inservible, por lo que se cerró parcialmente la zona que queda al acceso de Balcones, motivo por el cual, la directora hace un llamado a los atletas a que tomen sus precauciones para determinar por qué zona harán su ejercicio.
"Habíamos colocado el puente en un carril, eso permitía que, de una manera muy organizada, los usuarios pudieran continuar todo el circuito cruzando este puente, sin embargo, por la cantidad de agua que tenemos el puente ya no es suficiente, entonces ya tenemos cerrado este tramo", declaró.
Sobre la llegada de esta nueva especie de ave, "Gallineta Morada", de la que solo se ha visto un ejemplar, la directora añadió que esperan que en noviembre, que es cuando comienzan a ver la migración de aves, arriben más ejemplares a la Presa de El Palote.

"Es la primera que estamos detectando, pero vendrán otras más", dijo.
A lo largo de la semana se han registrado lluvias en varios puntos de la ciudad, situación que ha terminado por incrementar el agua acaparada en este embalse. La zona que más ha abastecido a la Presa de El Palote, son los escurrimientos que llegan desde La Patiña.
En el Monitoreo diario que hace el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal) se reportó el llenado del 108 por ciento de la presa.
Este jueves decenas de corredores que atraviesan esta pista tuvieron regresarse a trotar por donde iniciaban su ruta al ver las vallas de precaución y la enorme corriente de agua que conecta con el vertedor y que termina por vaciarse en el Río de Los Gómez.