En un año complicado para Nuevo León dado el aumento de casos atendidos provocados por enfermedades prevenibles por vacunación como la tos ferina, viruela símica, influenza, varicela, destaca, además, que el estado se ubica como líder nacional en paperas, al sumar en 45 semanas 358 enfermos por parotiditis infecciosa.
Hace un año, en la entidad sumaban 303 casos de este tipo, por lo tanto en el año en curso se presenta un incremento del 18.15 por ciento con respecto al año previo.
Mientras que a nivel nacional el alza es del 9.78 por ciento, al pasar de 3 mil 291 casos en el 2024 a 3 mil 613 en el 2025, según datos de la Secretaría de Salud a nivel federal presentados por la Dirección General de Epidemiología a través del Boletín Epidemiológico.
Con respecto al sexo de los pacientes atendidos, la autoridad refiere que en Nuevo León el 54.47 de los casos fueron en mujeres, con 195, y el 45.53 por ciento en hombres, con 163.
En tanto que en el país el 52.15 por ciento se reportaron en personas del sexo femenino, con mil 884 y 47.85 por ciento en las del masculino, con mil 729.
Por otra parte, señalar que el top 6 de la entidades con más casos acumularon mil 739 de los 3 mil 613 en México, es decir, el 48.13 por ciento.
Esto tras los 358 en Nuevo León, 311 en Chihuahua, 283 en Jalisco, 277 en Baja California, 275 en Estado de México y 235 en Tamaulipas.
Por el lado contrario, refiere la autoridad, en ocho entidades registraron menos de 45 casos de paperas en 45 semanas, luego de los 44 en Hidalgo, 40 en Guanajuato, 38 en Zacatecas, 35 en Colima, 31 en Nayarit, 28 en Morelos, 22 en Tlaxcala y 17 en Tabasco.
Y suben 23.2% los de varicela
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud a nivel federal, en el año 2025 se registra en Nuevo León un alza del 23.2 por ciento en los casos de varicela, enfermedad prevenible por vacunación, al pasar de 3 mil 284 el año pasado a 4 mil 46 en el año en curso, con corte a la semana 45.
De igual manera, los datos oficiales destacan a Nuevo León como tercer lugar en el país en pacientes atendidos, por debajo del Estado de México, primer lugar con 5 mil 882 y de Jalisco segundo con 4 mil 333.
Según la autoridad, en 45 semanas del año en curso se reportaron a nivel nacional 56 mil 163 casos de varicela, un 17.96 por ciento más que en el año pasado, que acumuló en el lapso citado 3 mil 284 casos.
Aunque con diferencia mínima, tanto en el estado como en México los hombres lideraron los casos atendidos por esta enfermedad, en Nuevo León con 2 mil 74, por mil 972 en mujeres, y en el país con 28 mil 472 y 27 mil 691, respectivamente
Por último, preciso mencionar que además del Estado de México, Jalisco y Nuevo León, otros seis estados superan los dos mil casos de varicela en el año, luego de los 3 mil 816 en la Ciudad de México, 3 mil 237 en Veracruz, 2 mil 843 en Guanajuato, 2 mil 493 en Coahuila y 2 mil 15 en Tamaulipas.
nrm