A un mes de haber sido borrado por error, el mural que honra a las personas desaparecidas en Puebla volvió a tomar vida en la esquina de la 11 Norte y 4 Poniente, en la capital del estado. Este espacio tiene los rostros y nombres de más de un centenar de personas desaparecidas en el estado, como una forma de honrar su memoria y mantener viva la exigencia por su localización.
Los rostros de Daniel Ruiz, Carlos Dayan, Carlos Oswaldo, Monserrat Murrieta, Pablo Flores y otras personas más desparecidas forman parte del mural restaurado por integrantes del colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla, encabezado por María Luisa Núñez Baroja, madre buscadora y fundadora del movimiento.

De acuerdo con la activista, más que una intervención artística, el mural representa una acción de resistencia y visibilización.
Las familias buscadoras han dejado claro que cada imagen, cada ficha, cada mensaje pintado en ese muro es una forma de seguir preguntando: ¿Dónde están? El objetivo no es solo recordar, sino también generar conciencia social y abrir caminos que permitan obtener información para encontrarles.
La rehabilitación del mural es también una respuesta frente al silencio institucional y al olvido. En él se pueden leer frases como: "A las personas desaparecidas se les busca, no se les juzga", "Hasta encontrarles", "Porque buscarlos es abrir brecha de la nada", "¿Qué cosecha un país que siembra cuerpos?" recordando que esta lucha no ha terminado y que la búsqueda continúa en cada calle, cada rincón y cada corazón.
#Puebla ????️A un mes de haber sido borrado por error, el mural que honra a las personas desaparecidas en Puebla volvió a tomar vida en la esquina de la 11 Norte y 4 Poniente.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) October 12, 2025
???? @Isahmar_Torres
???? https://t.co/hGydvb9ztO pic.twitter.com/fDdP9QDFzK
La intervención fue realizada por familias buscadoras luego de que, en septiembre, trabajadores de una empresa contratada por el Ayuntamiento de Puebla eliminaran el mural durante labores de mantenimiento en el Centro de Atención Municipal.
CHM