Desde el municipio de Huauchinango la presidenta Claudia Sheinbaum garantizó que nadie quedará desamparado, luego de las fuertes lluvias que han azotado la Sierra Norte de Puebla.
Además, señaló que en cuanto terminen algunos trabajos para recuperar la comunicación entre diferentes localidades empezarán a realizar un censo que permita conocer la gravedad del asunto.

En este sentido, la realización de los censos a cargo de la Secretaría del Bienestar y tendrá como objetivo principal identificar a las familias afectadas por las lluvias registradas en la Sierra Norte y definir los apoyos que recibirán en las próximas semanas.
Durante su recorrido por el municipio de Huauchinango, la mandataria explicó que el levantamiento de datos permitirá conocer el grado de afectación en cada vivienda y determinar los tipos de ayuda que se entregarán, desde apoyos económicos para limpieza hasta recursos para la reconstrucción total o parcial de hogares dañados.
Visitamos Huauchinango, uno de los municipios más afectados por las lluvias en Puebla, para informar a la población sobre los protocolos de atención y acompañar el apoyo. Atienden elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como los gobiernos estatal y… pic.twitter.com/v2NZ7lIndO
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 12, 2025
Sheinbaum Pardo precisó que también se brindará respaldo a las familias que perdieron a un ser querido, con el fin de garantizar atención a niñas, niños y adolescentes que quedaron en situación vulnerable.
La Presidenta destacó que las acciones se realizarán en coordinación con el gobierno estatal y autoridades municipales, bajo la instrucción de que los apoyos lleguen directamente a la población, sin intermediarios.
Recordó que desde el inicio de la emergencia, el gobierno de México desplegó brigadas para labores de rescate, restablecimiento de caminos y apoyo a las comunidades más afectadas por el temporal.
⛈️ Así las afectaciones tras las intensas lluvias en #Puebla que han dejado al menos 15 municipios incomunicados.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) October 12, 2025
Hasta el momento se reportan 10 fallecidos en la Sierra Norte.
????Ulises Juárez/EsImagen
???? https://t.co/hGydvb91Eg pic.twitter.com/sqZRk0xeOR
La mandataria federal estuvo acompañada por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Ariadna Montiel, del Bienestar; además de los titulares de Defensa, Ricardo Trevilla Trejo; y de Marina, Raymundo Morales, además del gobernador poblano, Alejandro Armenta.
Sheinbaum destacó que "el clima permite avanzar más rápido y hacer puentes aéreos hacia las comunidades que aún se encuentran aisladas".
Sheinbaum acudió al albergue temporal instalado en el Recinto Ferial de Huauchinango, e informó que a partir de este lunes la Secretaría de Bienestar iniciará con un censo en los municipios y localidades afectadas.
Esto, con el objetivo de ejecutar limpieza en la zona y posteriormente entregar apoyos de acuerdo a lo que cada familia perdió durante el siniestro. "Todos van a tener apoyos para poder restablecer sus viviendas", se comprometió.
Esta tarde también acudirá a Hidalgo y Veracruz, estados también afectados por las lluvias de los últimos días.
Por la noche, encabezará el Comité de Emergencia y mañana durante la conferencia desde Palacio Nacional, informará sobre las acciones de apoyo a los damnificados en al menos 111 municipios de los estados de Hidalgo, Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí y Puebla.
Conagua implementa operativos
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de sus brigadas de atención a emergencias, implementó operativos en Veracruz, Hidalgo, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro y Puebla para apoyar a la población afectada por las lluvias extraordinarias derivadas del paso de los ciclones tropicales Raymond y Priscilla.
Actualmente, 37 elementos especializados de la Conagua se encuentran desplegados en diversas localidades de Veracruz, realizando labores de traslado y evacuación de personas, instalación de equipos de bombeo, remoción de escombros y abastecimiento de agua potable mediante plantas purificadoras y potabilizadoras.
En los municipios de Pánuco, El Higo, Álamo, Poza Rica, Tuxpan y Tihuatlán, las brigadas operan ininterrumpidamente desde hace más de 48 horas con 12 equipos de bombeo, dos lanchas de motor, un camión de evacuación, una planta purificadora, cuatro plantas de bombeo, cuatro camiones grúa, cuatro autotanques y cuatro unidades para control de inundaciones.
En Tamaulipas, seis brigadistas de Conagua trabajan en Ciudad Madero y Tampico con 10 equipos de bombeo para reducir el nivel de agua acumulada, mientras que en San Luis Potosí, cuatro especialistas con dos equipos de bombeo realizan labores en el municipio de Tamuín.
En Hidalgo, 20 brigadistas continúan con tareas de apoyo y saneamiento con ocho equipos especializados, y en Puebla y Querétaro operan seis brigadistas en cada entidad, colaborando en los trabajos de limpieza y rehabilitación de zonas afectadas.
La Conagua informó que las brigadas han trabajado de manera ininterrumpida desde el inicio de la contingencia, en coordinación con autoridades estatales y municipales de Protección Civil, priorizando la vida y el bienestar de las comunidades.
CHM | JLMR