La palabra matrimonio por sí sola,no puede usarse en una unión entre dos personas del mismo género, así lo declaró Moisés Velázquez Reyes , representante de la Iglesia Cristiana Nueva Vida en Irapuato y del comité estatal de Guanajuato 2000, quien señaló que esto podría desencadenar una confusión terrible y jurídica.
Esto, ante la propuesta de diputados de Guanajuato de llamar solo matrimonio y eliminar el término igualitario a la unión de parejas del mismo sexo.
”La palabra matrimonio no se puede poner en un matrimonio homosexual, no se puede porque no hay procreación, no hay matriz y obviamente alguien llevaría el rol de madre y alguien de hombre, pero es solamente ideología de género, no solamente, no están respetando la palabra matrimonio, sino que ahora quieren quitarle lo igualitario que distinga lo del matrimonio heterosexual del homosexual, esto va a crear una confusión terrible y jurídicamente, yo creo que no debería ser como ellos están diciendo”, dijo.
El pastor aseveró que la agenda política de los legisladores se ha visto muy marcada por la comunidad LGBTTIQ+ al grado de llegar a estas decisiones y que ha provocado que diputados del Partido Acción Nacional (PAN) hayan cambiado el sentido de su voto, siendo totalmente reprobatorio.
”Esto es un rebuquejo, su espacio político en el cual están siguiendo una agenda LGBTTIQ+, los diputados que cambiaron su ideología que era ya tradicional del PAN, pues lamentable, yo alabo a los diputados que se mantienen firmes en la posición de poder defender la familia natural, porque no hablamos mal del partido, sino de aquellos diputados de ese partido que ahora han cambiado su ideología y han cambiado su voto”, puntualizó.
El representante de la Iglesia Cristiana Nueva Vida en Irapuato y del comité estatal de Guanajuato 2000, hizo un llamado al Congreso del Estado de Guanajuato para que haya más acercamiento con los grupos religiosos y se les escuche, afirmando que esta decisión pone en riesgo a la familia tradicional.