Comunidad

"México se tiene que respetar": Beto Granados, alcalde de Matamoros sobre letreros colocados por estadunidenses

El presidente municipal explicó que el ingreso del personal estadunidense sería considerado cruce ilegal, ya que los únicos accesos permitidos son los puentes internacionales

El presidente municipal de Matamoros, José Alberto Granados Fávila, fijó su postura tras la colocación ilegal de letreros en playa Bagdad presuntamente instalados por una empresa contratada desde Estados Unidos. El alcalde condenó la acción como una falta de respeto hacia México.

En rueda de prensa Granados Fávila declaró que su posición coincide con lo expresado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo en La Mañanera del Pueblo, señalando que la soberanía nacional debe respetarse en todo momento.

“México se tiene que respetar, a Matamoros se le tiene que respetar, y no estamos de acuerdo con la situación de esta empresa que fue contratada por EU. ¿Ahora cualquier persona puede cruzar el río Bravo hacia el lado mexicano? No lo vamos a permitir”, señaló el presidente municipal.

El edil explicó que el ingreso del personal estadounidense sería considerado cruce ilegal, ya que los únicos accesos permitidos son los puentes internacionales.

El presidente municipal indicó que ya se trabaja en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM) para evitar que situaciones como esta se repitan.

"Estamos trabajando también en coordinación con el Instituto Nacional de Migración para que no sucedan este tipo de cosas. Finalmente, nuestra postura es que se tiene que respetar. Esta empresa que en su momento fue contratada por Estados Unidos, tiene que respetar a Matamoros. No estamos de acuerdo con las acciones que se vieron el día de ayer.

También confirmó que elementos de la Secretaría de Marina actuaron de inmediato y retiraron los letreros instalados en playa Bagdad. “La playa Bagdad es de los mexicanos y se respeta”, reiteró Granados.

¿Fue SpaceX?

Ante versiones que apuntaban a SpaceX, el alcalde afirmó que no existe evidencia de que la empresa de Elon Musk esté relacionada con la acción.

“No sabemos si fue contratada por SpaceX o por EU. Vamos a esperar la indicación del gobierno federal. Localmente estamos en total desacuerdo”.

Granados añadió que ya informó del incidente al gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya, en el momento en que sucedieron los hechos, sin embargo, se mantienen a la espera de las indicaciones del gobierno federal. 

Cuestionado sobre el tema, el gobernador de Tamaulipas aseguró que el asunto continúa en proceso de revisión diplomática y técnica, y que por ahora no existe evidencia de que el gobierno estadounidense haya emitido alguna notificación formal.

“Yo creo que debe haber habido un comunicado que aparentemente no lo hubo y que es lo que está aclarándose según lo comentó la presidenta con la embajada y los consulados americanos para pues establecer esta condición de diálogo y validación”, expresó.

Tema binacional: Matamoros pide respeto a su territorio

El presidente municipal dejó claro que esta situación va más allá del ámbito local y tiene implicaciones binacionales. 

“Pocas veces se ha visto; siento que es una falta de respeto para los mexicanos y yo como presidente municipal no lo voy a tolerar. Esto ya es un tema binacional, no es un tema local. Nosotros somos muy respetuosos en las decisiones y en los acuerdos que se lleguen a tener pero, localmente como nosotros somos los responsables, somos el municipio al mando, no estamos de acuerdo.

Asimismo, subrayó que los ciudadanos estadounidenses deben ingresar a México de manera legal:

“No podemos cruzar como Juan por su casa. Si quieren colocar letreros, que lo hagan del lado estadounidense. Si un mexicano cruza el río Bravo de esa manera, en el primer momento lo deportan. Tenemos que respetarnos”.

Granados señaló que hasta el momento no ha tenido comunicación con la Cónsul estadounidense, aunque esperan que el tema se atienda por las vías diplomáticas correspondientes.

¿Qué pasó con los letreros en playa Bagdad en Matamoros, Tamaulipas?

La asociación Conibio Global informó que por la mañana del lunes personas procedentes de Estados Unidos colocaron letreros dentro de territorio mexicano.

El activista Elías Ibarra, de Conibio Global, dio a conocer el ingreso de personas presuntamente del Departamento de Defensa procedentes de Estados Unidos a territorio mexicano por la zona de Boca del Río, quienes cruzaron en lancha desde el país vecino de EU, y colocaron letreros dentro del territorio nacional, dijo.

Explicó que fueron colocadas seis señalizaciones tanto en tierra como en el agua, al menos 100 metros adentro desde el Río Bravo hacia territorio mexicano. 

Dichos letreros señalaban que la zona había sido restringida por autoridad del comandante basado en una directiva del Secretario de Defensa Estadounidense y en disposiciones de la Ley de Seguridad Interna de 1950, prohibiendo la entrada no autorizada.

La Secretaría de Marina fue notificada por la asociación y procedieron a llegar al lugar donde se encontraban dichos letreros, los cuales fueron retirados de inmediato.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.