Comunidad

Confirmado. Paso a paso para registrarte al programa Jóvenes Construyendo el Futuro en diciembre | LINK

Jóvenes Construyendo el Futuro da un pago mensual equivalente al salario mínimo en México para los mexicanos beneficiarios

El programa de Jóvenes Construyendo el Futuro impulsa la capacitación laboral de mexicanos entre 18 a 29 años para su desarrollo y bienestar. El registro para nuevos beneficiarios comenzará el primero de diciembre, si quieres recibir el apoyo mensual de 4 mil 480.17 pesos aquí te guiamos paso a paso para que puedas hacerlo.

El proceso se hace en línea y solo necesitas tu CURP así como acceso a internet. Luego podrás elegir entre las oportunidades laborales que estén disponibles y realizar el debido proceso para completar el registro.

¿Cómo registrarte a Jóvenes Construyendo el Futuro en diciembre?

El registro oficial al programa impulsado por el Gobierno para apoyar el trabajo de los más jóvenes comenzará con el proceso de postulación oficial. A partir del primero de diciembre se aceptarán postulaciones para Jóvenes Construyendo el Futuro.

Deberás hacer el registro a partir de ese día en la página oficial del programa. Es importante que entiendas que, a pesar de que el registro está abierto todo el año, no es así con las postulaciones ya que estas se abren periódicamente, y este mes será una.

Ya hay fecha de vinculación de Jóvenes Construyendo el Futuro.
Ya hay fecha de vinculación de Jóvenes Construyendo el Futuro | IA DISCOVER

Guía para hacer el registro paso a paso

  1. Ingresa a la página de Jóvenes Construyendo el Futuro: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/
  2. Selecciona “Regístrate como Aprendiz”
  3. Da clic en el botón “Generar folio”
  4. Captura la información que se te pide:
    - CURP
    - Correo electrónico
    - Teléfono
    - Código Postal
    - Estado
  5. Te va a llegar a tu correo electrónico una contraseña provisional
  6. Confirma tu correo electrónico
  7. Con la contraseña provisional deberás cambiarla por una personal: recuerda anotarla para que no se te olvide
  8. Tendrás que completar tu registro con unas fotos:
    - Tú rostro mientras muestras tu identificación oficial
    - Dos fotos de tu identificación, una por enfrente y otra por detrás
    - Foto de tu comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  9. Luego deberás localizar tu ubicación en el mapa que se muestre, solo asegúrate que esta sea la misma que la de domicilio registrado
  10. Descarga tu Carta Compromiso
  11. Finaliza tu registro
  12. Una vez que las postulaciones estén disponibles desde el primero de diciembre podrás revisar las opciones que tienes para ser beneficiario

Así es el registro:

¿Quiénes pueden registrarse al programa?

Para que puedas ser parte del programa y recibir el apoyo de capacitación y el monetario debes tener:

  • Entre 18 y 29 años de edad
  • No estar trabajando
  • No estar estudiando
  • Identificación vigente
  • CURP
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses

¿Qué beneficios recibes?

Además del apoyo monetario mensual de 8 mil 480.17 pesos que se deposita en las tarjetas del Banco del Bienestar, el programa te brinda seguro médico por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante el periodo que labores con el centro de trabajo.

¿Qué pasa si no te acepta el centro de trabajo?

Una vez que hayas realizado tu postulación el centro de trabajo  puede contactarte, por lo que es importante que estés al pendiente de los medios que diste. Estos tienen un total de 3 días naturales para ponerse en contacto contigo o rechazarte.

Si este es el caso, no te preocupes, ya que el programa te liberará de manera automática para que puedas volver a postularte siguiendo la guía que aquí te presentamos, únicamente debes tomar en cuenta que la posibilidad está sujeta a la disponibilidad en tu municipio.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.