Comunidad

Jalisco trabaja estrategia para proteger a las MIPYMES ante la inminente renegociación del T-MEC

El objetivo es que estén en condiciones de cumplir con las reglas de origen del tratado, las cuales se prevé que se endurezcan durante la próxima renegociación.

Jalisco está implementando una estrategia para proteger a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) ante la inminente revisión o renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para 2026.

El principal objetivo es asegurar que las MIPYMES estén en condiciones de cumplir con las reglas de origen del tratado, las cuales se prevé que se endurezcan durante la próxima renegociación.

"Lo que hoy estamos haciendo es de cara a la revisión o renegociación del T-MEC es asegurarnos que nuestras pymes puedan estar en posibilidad de cumplir con las reglas de origen que posiblemente será el endurecimiento de las mismas", detalló Cindy Blanco, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco.

¿Cuáles son las acciones para fortalecer las MIPYMES?


Para lograrlo, se está acompañando a las MIPYMES en procesos de capacitación, particularmente de la mano de grandes empresas del sector.

"En ese sentido lo que estamos buscando es acompañar a nuestras pymes en procesos de capacitación sobre todo de la mano de grandes empresas el sector automotriz es uno de los que específicamente estamos trabajando", señaló.

Jalisco está enfocando sus esfuerzos en varios sectores estratégicos clave para la economía estatal, como el automotriz.

"Sabemos que el automotriz es uno que está muy presente en diferentes estados del país y estarán diferentes posicionamientos de los estados están en de Jalisco", dijo.

Otros sectores clave para el estado son el de la moda y la agroindustria.

"Adicionalmente tenemos el sector moda es uno de los sectores que es muy importante para nuestro estado y por moda me refiero al textil calzado joya es una de las cosas que estamos trabajando el sector agroindustrial hay mucha oportunidad grandísima hemos estado en mucha comunicación con el gobierno de Canadá donde Canadá trae una agenda de agroindustria bastante interesante y creemos que ahí puede haber un área de colaboración con el estado de Jalisco”, puntualizó.

Una industria en la que también Jalisco ha redoblado sus esfuerzos Jalisco es la de semiconductores.

"Evidentemente también el sector de semiconductores que no vaya a haber alguna Barrera donde ya no se pueda permitir aquí hacer el diseño ese tipo de cosas son de las que estamos de manera muy puntual buscando atender", señaló.

Otros sectores estratégicos generales de Jalisco incluyen: Farmacéutico y de salud, Electrónica, Software y tecnología, y Logística.

Jalisco acaba de concluir el proceso de consulta a nivel estatal sobre el tema del T-MEC. Se realizó un cuestionario de consulta desde la Secretaría de Economía, buscando la participación integral de MIPYMES de todos los sectores y regiones.

Paralelamente, se convocó a más de seis universidades con investigadores para analizar el tema. El diagnóstico derivado de este proceso se presentará este jueves.


MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.