Antes de las 06:00 horas de este miércoles 15 de octubre, las autoridades de la Ciudad de México dieron a conocer que un incendio se había registrado en la alcaldía Iztapalapa, por lo que cuerpos de emergencia se dirigieron a la zona para apagar el fuego. En MILENIO te contamos más.
De acuerdo con lo expuesto por el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) a través de sus redes sociales, el incendio se registró en la colonia Santa María Aztahuacán; sin embargo, se desconoce si hay personas heridas.

¿En dónde es el incendio de Iztapalapa?
La dependencia a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informó que el incendio se registró sobre la calle Francisco Villa y Avenida de las Torres, a un costado de Eje 6 Sur en la colonia Santa María Aztahuacán, específicamente sobre un camellón donde se reportó la presencia de madera, motivo por el cual el fuego se propagó rápidamente al grado de ser visto a varios metros de distancia.
Hasta este momento, no se reporta la presencia de heridos; sin embargo, el Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México se dirigió al punto a modo de atender la emergencia y con ello, evitar que las llamas se propaguen hasta otros puntos.
⚠️????Servicios de emergencia trabajan por incendio en la colonia Santa María Aztahuacan, @Alc_Iztapalapa.#911CDMX #C5OjosDeLaCDMX #OjosDeLaCiudad pic.twitter.com/sVCMue8azo
— C5 CDMX (@C5_CDMX) October 15, 2025
Fogata se salió de control
Información confirmada reveló que el incendio se dio a consecuencia de una fogata que se salió de control, misma que fue hecha por personas en situación de calle que se encuentran en el camellón y quienes, con el fin de hacerle frente a las bajas temperaturas, comenzaron el fuego.
En el sitio no solo se reportó la presencia de madera, sino también otros materiales como cartón, botellas de PET, papel y otros artículos que provocaron que el fuego se propagara rápidamente y los cuales los afectados vendían a modo de obtener recursos económicos.
En ese sentido, trascendió que las llamas alcanzaron los dos metros de altura, motivo por el cual los vecinos de la zona llamaron a los Cuerpos de Emergencia provocando el despliegue no solo de los Bomberos, sino que también hubo presencia de policías, Protección Civil y paramédicos.
Bomberos controlan el fuego
Cerca de las 06:45 horas de este miércoles 15 de octubre, se dio a conocer que el fuego ya había sido controlado y no se reportan ni heridos o bien, otros inmuebles afectados.
Con ello, los tragafuegos comenzaron con la remoción de escombro, al tiempo del enfriamiento de la zona. La zona donde el incendio se registró permanece cerrada, por lo que se pide a las y los conductores extremar precauciones.
Únicamente se reporta la presencia de ambulancias quienes, como medida preventiva, se encuentran atendiendo a las personas que viven en el camellón a modo de descartar que haya personas intoxicadas por el fuego.
Cabe destacar que las personas en situación vulnerable habían construido una pequeña vivienda sobre el camellón antes mencionado. Los afectados revelaron que se había instalado cableado a modo de tener acceso a luz eléctrica, lo que dio pie a un corto circuito que provocó las llamas.
En seguimiento al incendio registrado en Eje 6, colonia Santa María Aztahuacan, en @Alc_Iztapalapa, informamos que sobre el camellón en un área de 100 m² se quemó madera y basura en gran cantidad; procedimos a extinguir el fuego y realizar labores de remoción y enfriamiento,no se… pic.twitter.com/KLJ2RYwgax
— Bomberos Ciudad de México Oficial (@Bomberos_CDMX) October 15, 2025
Bajas temperaturas dan pie a reporte de incendios
Las bajas temperaturas aumentan el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono e incendios debido al uso de métodos de calefacción inadecuados. En caso de ser necesario encender fuego para calentarse, ya sea una fogata al aire libre o un calentón/bracero, es fundamental seguir medidas de seguridad estrictas.
Medidas de seguridad para fogatas
Si el fuego se enciende a la intemperie (camping, jardín, patio), es importante seguir estas pautas para prevenir incendios forestales o accidentes:
- Verifique las regulaciones: Antes de encender el fuego, consulte si hay prohibiciones o restricciones de quema en su zona, especialmente si hay sequía o mucho viento.
Elija el lugar correcto
- Utiliza un área designada (anillo o pozo de fuego) o construye uno.
- Despeja la zona: Elimina toda la maleza, hojas secas, ramas y cualquier material inflamable en un radio de al menos 3 metros (10 pies) alrededor de la fogata.
- Asegúrate de que no haya ramas bajas, toldos o tiendas de campaña colgando sobre el fuego.
Contención del fuego
- Excava un pozo poco profundo (aproximadamente 30 cm) en el centro del área despejada.
- Coloca rocas o ladrillos alrededor del borde del pozo para evitar que las brasas se escapen.
Materiales de encendido
- NO uses líquidos inflamables (gasolina, queroseno, alcohol) para encender o avivar el fuego, ya que los vapores pueden explotar.
- Usa yesca y leña seca.
Control y supervisión
- Mantén el fuego en un tamaño manejable y adecuado a sus necesidades.
- Siempre debe haber un adulto responsable supervisando la fogata.
- Mantén a niños pequeños y mascotas a una distancia segura.
Extinción Total
- Nunca abandones una fogata sin apagarla por completo.
- Usa el método de "ahogar-remover-ahogar-sentir":
- Ahoga la fogata con abundante agua.
- Remueve las cenizas y brasas con una pala o rama para asegurarse de que todo esté mojado.
- Vuelve a ahogar con agua (o tierra/arena si no tiene agua suficiente).
- Siente con la parte posterior de la mano que las cenizas estén frías antes de irse (no toque directamente).
MBL