La plataforma de educación tecnológica Platzi, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (Sedeco CDMX), anunció la primera Mega Clase Gratuita de Inteligencia Artificial en el país, que se llevará a cabo el próximo 19 de octubre en el Parque Tezozómoc en la alcaldía Azcapotzalco.
El evento busca acercar la educación en inteligencia artificial a estudiantes, profesionales y ciudadanía en general, y contará con la participación de especialistas de empresas internacionales dedicadas al desarrollo tecnológico.
Entre los ponentes confirmados se encuentra Freddy Vega, CEO y cofundador de Platzi, reconocido por MIT Technology Review, HP Inc., T4 Education y Forbes. También participarán Nicolás Robinson, Head of Global Affairs para América Latina y el Caribe en OpenAI, y Jomar Silva, Developer Relations Manager para América Latina en NVIDIA.
Se estima que la asistencia será de alrededor de 3 mil personas y se contará con la presencia de autoridades locales, entre ellas la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, representantes de la alcaldía Azcapotzalco y el titular de la Agenda Digital de la Ciudad de México, Ángel Tamariz Sánchez.
???? Mega Clase Gratuita de Inteligencia Artificial ????
— Secretaría de Desarrollo Económico (@SedecoCDMX) September 29, 2025
Este 19 de octubre te esperamos en el Parque Tezozómoc, CDMX para descubrir cómo la IA está transformando el mundo. ????????
???? Horario: 10:00 a.m. – 1:00 p.m.
???? Una experiencia abierta, gratuita y pensada para todas y todos.
????… pic.twitter.com/FKJIRCwlSJ
El encuentro tiene como objetivo fomentar el diálogo sobre los retos y oportunidades que representa la inteligencia artificial en América Latina, además de ofrecer herramientas de aprendizaje accesibles para quienes buscan comprender y aplicar esta tecnología en distintos ámbitos.
La clase se desarrollará el 19 de octubre de 10:00 a 13:00 horas y el registro para participar es gratuito por medio de la plataforma Luma.

Con esta iniciativa, Sedeco CDMX y Platzi tienen el objetivo de consolidar a la capital como un punto de encuentro para la formación y discusión en torno a las tecnologías emergentes que están transformando sectores económicos y sociales.
GCM