Comunidad

¿Muy caros? Estos son los huaraches de Adidas que el gobierno de Oaxaca acusó de plagio y por lo que la empresa se disculpó HOY | FOTOS

El gobernador de Oaxaca se mostró firme al decretar que buscaría justicia legal para el pueblo Yalalag.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, dio a conocer que tomaría acciones legales contra la marca de calzado deportivo, Adidas, esto luego de que se anunciara una controversial colaboración.

Adidas lanzó unas sandalias inspiradas en el característico estilo de los huaraches oaxaqueños, razón por la que el gobernador podría iniciar una denuncia por presunta apropiación cultural.

¿Cuáles son las sandalias?

Los huaraches recibieron el nombre de “Oaxaca Slip-On”, calzado que combina el diseño tradicional mexicano y la estética de la marca. El trabajo fue presentado por el diseñador Willy Chavarría.

El creador dijo haberse inspirado del calzado artesanal de Villa Hidalgo Yalalag, en la Sierra Norte de Oaxaca. Utilizan una base de huarache tradicional de cuero negro y presentan un tejido clásico con suela ancha.

"Estos huaraches son del estilo de Yalalag. Estamos por primera vez viendo a este diseñador que se llama Willy Chavarría, está en colaboración con Adidas y presentó este modelo de huarache reinterpretado, que es propio de Oaxaca", anunció Jara. 

El diseño fue presentado en el Museo de Arte de Puerto Rico y actualmente, tanto e diseñador como Adidas retiraron la publicidad en sus cuentas oficiales. 

Así se ven los huaraches  “Oaxaca Slip On” .
Así se ven los huaraches “Oaxaca Slip On” | Especial

¿Qué acciones legales pueden tomar al respecto?

Ante los recientes actos de la popular marca de calzado, el gobernador de Oaxaca se comprometió a defender la identidad cultural de los artesanos. Anunció que presentarán una demanda formal ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) en coordinación con la comunidad afectada.

El objetivo es proteger los diseños originales de la región y respaldar el trabajo de los artesanos que se esfuerzan por mantener la identidad cultural.

El mandatario también destacó que la marca no puede usar el nombre del estado en su producto, por lo que presentaría una denuncia contra el diseñador del que no había escuchado hablar con anterioridad. 

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, ofrece un mensaje oficial en rechazo a la apropiación cultural por parte de Adidas y el diseñador Willy Chavarría
Salomón Jara exige justicia por apropiación cultural contra Yalálag | Especial

¿Directivos de Adidas se disculparon?

Tras las acusaciones y el debate mediático que surgió luego de que la marca Adidas lanzó éste nuevo diseño, los directivos de la empresa asistieron a Oaxaca para ofrecer disculpas públicas por el plagio de huaraches.

La cita se dio en Villa Hidalgo, Yalalag en donde se llevó a cabo una mesa de discusión pública con una apertura musical. Erick Ignacio Fabián, presidente municipal de Villa Hidalgo le dio la bienvenida a la empresa y agradeció por el compromiso y disposición de los involucrados.

"Gracias por el apoyo".

Fue Karen González, directora legal y de cumplimiento Adidas, la primera en hablar. Quien agradeció por el voto de confianza y leyó la carta de disculpas.

"El día de hoy, frente a la comunidad yalalteca a nombre de Adidas de México, brindamos nuestro más sincero reconocimiento y respeto hacia la riqueza cultural de las comunidades indígenas de México, así como el significado simbólico y tradicional de su valioso legado artesanal presente en las representaciones culturales y técnicas tradicionales que aquí atestiguamos. Agradecemos ese recibimiento tan cordial".
"El modelo Oaxaca Slip-On fue concebido tomando inspiración de un diseño originario del estado de Oaxaca, propio de la tradición del pueblo de Villa Hidalgo, Yalalag. Entendemos que esta situación pudo haber causado malestar, por lo cual les ofrecemos una disculpa pública. Evitaremos actuar sin su guía y colaboración en el futuro y reiteramos nuestro compromiso de trabajar de manera colaborativa con la comunidad yalalac. Estableciendo un diálogo basado en el respeto, la escucha y el reconocimiento de su herencia cultural".

Posteriormente se llevó a cabo la firma del documento a cargo de las autoridades correspondientes.

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.