Los espacios lucen pulcros y preparados para la gran fiesta donde las flores, misas, cantos y reliquias acompañadas por el tambor de la danza popular, rendirán homenaje a San Judas Tadeo, patrón de las causas difíciles y desesperadas en la parroquia que erigieron los jesuitas en la colonia Las Torres, en Torreón.
Familias completas unidas aprovechan además esta fiesta patronal para afianzar sus economías que subsisten en la informalidad de sacar algunas mesas, dormir unas noches dentro de las camionetas y esperar a los fieles que desde las seis de la mañana se darán a la tarea de abarrotar la iglesia sin llegar antes con las manos vacías frente al patrón que les concedió algún milagro.
Erick Wallace es comerciante ambulante. Aunque vive en Torreón, al poner a la venta artículos religiosos se moviliza de las ferias y en recintos religiosos buscando el sustento de su familia.
“Andamos de pueblo en pueblo, así he ido hasta San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, pero me quedé en Torreón para la fiesta de San Judas por la violencia que a los ferieros nos afecta con el cobro al derecho al piso. No es recomendable ir a Michoacán y no recomiendo ir a todo lo que es el estado de Sinaloa”.
Lo más difícil que ha pasado son las detenciones carreteras que realizan integrantes del crimen organizado, aunque apuntó, gracias a dios nunca le han quitado nada porque su camioneta no es nueva y al ver que moviliza estampitas y rosarios lo dejan pasar.
Fernanda Escobedo, por su parte, vende flores en la entrada principal de la iglesia. Desde hace quince años su familia llegó al sitio buscando una oportunidad laboral que luego se convirtió en parte de la tradición.
“En toda mi vida mi familia ha vendido flores. Teníamos un puesto que era de mi abuelita en la Presidente Carranza y mi papá se independizó y nos empezamos a poner aquí. De lo que invertimos nos sale dos o tres veces gracias a Dios”.
Esta familia ya tiene clientes fieles en esta iglesia. Porque aparte de bonitos, los arreglos mantienen precios accesibles, en tanto que para atenderlos, se quedarán toda la noche porque el martes 28 a partir de las seis de la mañana comenzarán las mismas y miles de fieles durante todo el día llegarán a darle las gracias a su patrono por los milagros concedidos.
Horarios de las misas por San Judas Tadeo
El 28 de octubre, fecha central de la festividad, la jornada iniciará en la madrugada con las tradicionales Mañanitas y Misa a las 6:00 AM, marcando el inicio de un día de intensa actividad espiritual.
A lo largo del día, las misas continuarán en los siguientes horarios: 8:00 AM, 11:00 AM y 1:00 PM, permitiendo a los fieles asistir en distintos momentos para agradecer o pedir intercesión al santo.
El punto culminante de la tarde será la misa de las 6:00 PM, una celebración solemne que tradicionalmente es presidida por el obispo de la diócesis. Los festejos culminarán con una última misa vespertina a las 7:30 PM.
Se espera que la afluencia sea masiva, por lo que las autoridades eclesiásticas y de protección civil han preparado un operativo para garantizar la seguridad y el orden de los asistentes, quienes también podrán disfrutar de la tradicional kermés y otras actividades culturales que acompañan la celebración.
La Parroquia de San Judas Tadeo invita a todos los fieles a participar en orden y con fervor en estas celebraciones que reafirman la profunda fe de la Comarca Lagunera.
La jornada es una muestra de la arraigada tradición y la esperanza que inspira la figura de San Judas Tadeo. Se recomienda a los asistentes llegar con anticipación y tomar precauciones ante la concentración de personas.
dahh.