Comunidad

Preparan entrega de apoyos para productores agrícolas en Guanajuato

Esto tras llegar a un acuerdo con el Gobierno Federal para mejorar el precio del grano de maíz.

La próxima semana se empezarán a otorgar los apoyos a los productores agrícolas guanajuatenses que mantuvieron bloqueados por cuatro días 42 puntos carreteros, tras llegar a un acuerdo con el Gobierno Federal para mejorar el precio del grano de maíz, confirmó en entrevista Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

Explicó que a cada productor se le depositará este apoyo en su cuenta personal, sin intermediarios. Señaló que hubo tres acuerdos principales: uno sobre el precio, la ampliación del programa de rédito de Cosechando Soberanía, que incluye un seguro agropecuario, y la creación de un ordenamiento para la comercialización del maíz.

“Lo que vamos a hacer entre hoy y tal vez mañana es publicar las reglas de los apoyos. Ahí, los productores se tienen que inscribir, registrar y presentar algunos documentos, como su CURP y su INE. Estos papeles se verifican y se hace una revisión en campo. El dinero llega de la Secretaría de Agricultura directamente a su cuenta personal, individual, sin intermediarios”, dijo.

En cuanto al seguro de siniestralidad, respecto a la capacidad de colocación para atender esta demanda, aseguró que será del 100 por ciento, ya que el seguro, operado a través de instituciones como FIRA, cubre el saldo de la deuda pendiente en caso de un desastre natural o plaga que afecte la zona.

“Quiero insistir, esto aplica cuando son causas generales, como sequías, inundaciones o fenómenos similares, no casos aislados en un solo campo. También cubre plagas que dañen a toda una zona”, explicó.

A pesar de que el acuerdo fue firmado por la inmensa mayoría de los representantes de los productores y de los gobiernos estatales involucrados (Michoacán, Jalisco y Guanajuato), Berdegué reconoció que aún existen bloqueos carreteros persistentes en algunos tramos. Indicó que, aunque se están atendiendo las demandas de estos grupos, hay información sobre la presencia de actores políticos detrás de las manifestaciones que buscan “seguir revolviendo las cosas y desgastando”.

“El acta la firmaron el 100% de los representantes de los productores en estas conversaciones. Algunos no firmaron porque la reunión terminó a las 2:30 de la madrugada y dijeron que necesitaban tiempo para consultar a su gente. Les dimos ese tiempo y este miércoles pasado llegaron a la Secretaría de Agricultura y firmaron el acta. Creo que ahora se están mezclando las demandas de los agricultores con las de otros actores que simplemente quieren que esto no se resuelva”, puntualizó.

Además, con estos acuerdos entre autoridades y productores, se busca disminuir gradualmente el precio de la tortilla, objetivo primordial de la presente administración federal.

“Los apoyos que se están otorgando son consistentes con la política de la presidenta Claudia Sheinbaum: debemos mantener e ir reduciendo gradualmente el precio de la tortilla. Tenemos el Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla, que se firmó en abril. Aprovecho para invitar a todos los dueños de tortillerías y molinos de nixtamal a inscribirse en las oficinas de la Secretaría de Agricultura. Les vendemos el maíz a un precio muy conveniente de 6,000 pesos y la harina también tiene descuentos de las grandes harineras participantes”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Guillermo Esquivel
  • Guillermo Esquivel
  • Licenciado en Comunicación. Cubro la fuente de Negocios. Me interesa tratar de explorar a cada industria por lo que enfrenta en materia económica
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.