Comunidad

Impacto económico por bloqueos en Guanajuato suma 675 mdp en el sector autotransporte

Los 15 mil pesos por unidad corresponden al pago de pólizas, sueldo de conductor y combustible, sin contar aún la pérdida de producto.

Los bloqueos registrados en Guanajuato por productores agrícolas dejaron un impacto económico que asciende a los 675 millones de pesos en el sector autotransporte; estimaciones de la Clúster de Logística y Movilidad de Guanajuato refieren que fueron 45 mil camiones varados y que por cada uno hay una pérdida de 15 mil pesos.

Enrique Armando González Muñoz, presidente del Clúster, detalló que los 15 mil pesos por unidad corresponden al pago de pólizas, sueldo de conductor y combustible, sin contar aún la pérdida de producto, en el caso de los alimentos.

“Calculamos que del total (camiones) del país, el 45 por ciento fue de Guanajuato porque 4 de los 5 ejes troncales más importantes del país pasan por aquí y afectó en toda su transversalidad".

"Hay puntos que indirectamente, afectaron al estado porque los que van de México a Nuevo Laredo y que pasan por la 57 pues posiblemente les tocó los paros que hubo en San Juan del Río, entonces indirectamente no es que afecten en Guanajuato, sino que afectan por donde vamos a circular, esta cantidad que nos sale no es algo que dejemos de ganar, es algo que estamos gastando aunque no se muevan las unidades", explicó.

De acuerdo a la Secretaría de Seguridad de Paz del Estado, en Guanajuato se registraron hasta 42 puntos con cierres totales y parciales en los tramos carreteros, donde fueron por un par de horas hasta casi 50 horas, ya que los cierres iniciaron desde este lunes y concluyeron la gran mayoría la noche de este miércoles.

González Muñoz explicó que fueron varios los sectores económicos los afectados tras estas acciones realizadas durante los días lunes, martes y miércoles, siendo un fuerte golpe para las empresas, y que se tiene la incertidumbre de que pueda a volver a presentarse estas movilizaciones.

"En un camión de carga podemos llevar hasta 500 diferentes productos, desde cadena de frío, líneas de ensamblaje de producción, podemos llevar también productos de exportación, de importación, productos perecederos, electrodomésticos, si Guanajuato produce y consume mucho de estos productos, el problema es que desde el lunes, tenemos la incertidumbre de cuándo va a quedar esto", puntualizó.

El presidente del Clúster de Logística y Movilidad de Guanajuato, hizo mención que Guanajuato se posiciona entre los primeros 5 lugares en cuanto a logística y Movilidad a nivel nacional, esto debido a la conexión con los mejores corredores logísticos del país.

Explicó que en todo momento se dio información a los clientes sobre el estado de su producto que era transportado, por lo que las personas -productores- no dimensionan el daño que están haciendo a las cadenas de suministro.

"Afortunadamente unos lograron resguardarse en algún lugar previo a estas manifestaciones, los autobuses dejaron de hacer un recorrido de sus rutas que tenían consideradas, entonces aunque estén parados, siguen generando un gasto, finalmente van a venir secuelas de esto, encarecimiento de productos, escasez de algunos, ese es el tema que es muy delicado".

"Algo que me preocupa es una polarización de nuestra sociedad entre los que están a favor de este tipo de medidas, tal vez podríamos estar de acuerdo todos en las causas, pero no en las formas que están llevando a cabo esto", concluyó Armando González.


Google news logo
Síguenos en
Guillermo Esquivel
  • Guillermo Esquivel
  • Licenciado en Comunicación. Cubro la fuente de Negocios. Me interesa tratar de explorar a cada industria por lo que enfrenta en materia económica
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.