En el último bloqueo carretero organizado por productores del campo en Guanajuato, que continúa activo, se improvisaron guisos y tortas para ofrecer comida y agua a las personas que quedaron varadas durante la manifestación.
MILENIO documentó casos de pasajeros que llevaban casi dos días sin poder alimentarse. Entre ellos, Guadalupe Marchán Olivares, originaria de Baja California y con destino a Guerrero, permaneció atrapada en los bloqueos desde el martes. Viajaba en un autobús con aproximadamente 52 personas, de las cuales al menos 20 son niños, lo que incrementa la preocupación por la alimentación de los menores.
"Ya tenemos demasiado tiempo esperando y francamente ya estamos desesperados; queremos bañarnos… Tenemos casi dos días sin comer ni beber porque no tenemos agua ni nada. Donde nos regalan algo nos acercamos para darle a los niños, porque su bienestar es nuestra prioridad", explicó Guadalupe.
Para llegar al punto del bloqueo ubicado sobre la carretera 45D, en el municipio de Juventino Rosas, a la altura de la comunidad Santiago de Cuenda, ella tuvo que bajar del autobús y caminar más de un kilómetro.
En esta zona, familiares de los agricultores y vecinos de comunidades cercanas se organizaron para cocinar guisos y repartir alimentos a quienes lo necesitaban. Ana Lucía Beltrán, de San Salvador Torrecillas, municipio de Villagrán, destacó que muchas personas han contribuido con donaciones de comida para apoyar a los varados.
El alimento se destinó principalmente a transportistas y pasajeros de autobuses. "Es penoso para las personas que están aquí, pero hemos apoyado durante un kilómetro con medicamentos, insulina, tortas, refrescos y agua", señaló Beltrán. Incluso los elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) recibieron agua y otros insumos de manera solidaria.
Además, en el lugar se instalaron al menos seis baños portátiles para atender las necesidades básicas de las personas atrapadas en el bloqueo.
Este es el cuarto día consecutivo de manifestaciones en Guanajuato. En el último punto de bloqueo, la circulación comenzó a reanudarse de manera parcial: cada hora se permitía el paso entre 15 y 30 minutos, aunque no todos los transportistas y conductores lograron salir de la zona afectada.