Luego de cinco días de manifestaciones por parte de productores del campo en Guanajuato este viernes se liberó el último bloqueo carretero ubicado en el municipio de Juventino Rosas.
La Secretaría de Seguridad y Paz informó a las 6:38 de la tarde de este viernes que se levantó el último bloqueo carretero del estado, mismo que estaba siendo intermitente, es decir, abrían por 20 o 25 minutos y luego cerraban por una o dos horas:
“Se levanta definitivamente el último bloqueo en el estado. Los manifestantes se retiraron del lugar. Las vialidades de Guanajuato se encuentran totalmente liberadas”.
Este bloqueo que estuvo ubicado en el municipio de Juventino Rosas en colindancia con Villagrán sobre la autopista federal 45D a la altura de la comunidad Santiago de Cuenda, fue el último que permaneció activo de un total de 42 puntos que se desplegaron por todo el estado, afectando la vialidad de más de 19 municipios.
Brian Linares, uno de los productores que ya llevaba cinco días manifestándose confirmó a MILENIO que tanto el sábado y domingo ya no estarán en las vías de comunicaciones, aseguró que no lograron un acuerdo definitivo en la mesa de negociación que se realizó viernes en Celaya.
Por lo que advirtió que el lunes podrían volver a movilizarse:
“Todavía queda la posibilidad de regresar el lunes… El lunes va haber otra junta y si el lunes no se llega a un acuerdo otra vez va a comenzar todo el show… está inconclusa (la reunión)”, dijo.
El lunes en Celaya volverán a reunirse temprano en las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en donde lo que no han aceptado los productores del campo es el precio que les ofrecen del maíz y sorgo.
En la región la mayoría de los productores siembran sorgo y la exigencia es que también se tenga precio de garantía para este producto de mínimo 6 mil pesos por tonelada, actualmente el costo del producto va de los 4 mil a 4 mil 200 pesos.
Mientras no tengan un documento firmado, fechas y formas en las cuales les expongan la manera en la que les garantizarán el precio de sus productos (tanto maíz como sorgo) este grupo de cera de 20 productores aseguraron que van a seguir insistiendo en movilizarse.