En julio, el Gobierno de Guadalajara retiró casi 600 toneladas de basura de canales y pasos a desnivel, como parte de los operativos por la temporada de lluvias 2025.
Entre los desechos, se han encontrado llantas, muebles, colchones y hasta automóviles, lo que incrementó en un 42 por ciento la cantidad de residuos respecto a meses anteriores.

Las labores de limpieza continúan de forma permanente en 140 puntos vulnerables de la ciudad, incluyendo pasos a desnivel como López Mateos, Lázaro Cárdenas y Gobernador Curiel.
El Ayuntamiento pidió a la población no tirar basura en la calle y recordó que pueden llamar al 070 para programar la recolección de muebles y llantas viejas.
Sanciones por tirar basura levantan polémica
Además, la dirección de Justicia Cívica del Gobierno de Guadalajara continúa con las sanciones para aquellos ciudadanos que sean sorprendidos tirando basura en la vía pública.
Hasta la última semana del mes de julio había casi 700 personas sancionadas por esta falta administrativa, lo que ha levantado mucha polémica, pues hay ciudadanos que ven correcta la medida tomada por el ayuntamiento.
Sin embargo, la regidora Mariana Fernández señaló que los elementos policiales de la capital tapatía deberían cuidar la seguridad de la ciudad, al apuntar que la "Policía de Guadalajara, está para cuidar a la gente y no contenedores de basura", acusó.
¿Cómo hacer reportes al ayuntamiento por basura, ruido, baches etc?
En Guadalajara y Zapopan se cuenta con la línea de GuaZap, un asistente automatizado para reportar diferentes fallas o levantar reportes de servicios como luz, aseo o inspección a negocios.
También cuenta con las opciones de reportar ruido excesivo, baches en las vialidades, retiro de objetos en vía pública, autos mal estacionados o aparta lugares.
La atención del canal es las 24 horas sin embargo, también cuenta con apoyo de personal, esto último en un horario fijo.
Solo manda un mensaje al número 33 3818 2222 mediante la aplicación WhatsApp y sigue las instrucciones
OV