Deportes

¿Más de 7 mil pasajeros por hora? Así será el autotrén para llegar al estadio de Chivas en el Mundial 2026

Este nuevo medio de transporte en Guadalajara conectará al sistema de BRT de Mi Macro Periférico con el recinto evitando la caminata de cerca de un kilómetro.

Con una inversión de 300 millones de pesos, ModuTram tiene luz verde para construir lo que será la apuesta para mitigar el colapso vial en el Estadio Akron, casa de Chivas: el Autotrén, que conectará Mi Macro Periférico con el inmueble, con un viaje de un minuto 45 segundos que evita la caminata de casi un kilómetro.

Tras la aprobación del pleno del Ayuntamiento de Zapopan, esta empresa está a contrarreloj para solucionar una de las preocupaciones principales de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) en sus mundiales, que es el garantizar una buena experiencia al aficionado y donde va incluido el acceso rápido a los recintos.

Dato

¿Qué es el autotrén?

El Autotrén es una serie de vehículos eléctricos auto-conducidos que se acoplan para formar trenes y en el que calculan transportará 7 mil 200 personas por hora en días de partido y en donde el 80 por ciento de los usuarios podrá ir sentado.

A partir del 26 de agosto comenzará la obra civil en el Circuito JVC, la principal y única avenida que llega al Estadio Guadalajara durante el Mundial 2026 y cuyo uso no implicará quitar ningún carril.

Con esto, el Comité Organizador espera que la máxima cantidad de aficionados que sean posibles utilicen este sistema para llegar a los partidos de futbol para evitar el pesado tráfico de horas que se hace en los eventos del recinto.

¿Cuándo comienza a funcionar el autotrén?

Se espera que las operaciones piloto duren un mes a partir del 9 de abril, para después dar paso a la inauguración oficial el 8 de mayo, es decir, un mes antes del arranque del Mundial, en donde el Estadio Guadalajara recibirá el segundo partido el 11 de junio.

Para que se diera la construcción de este transporte se necesitó del visto bueno de Grupo Omnilife-Chivas, del Comité Organizador de Guadalajara 2026, el permiso del Gobierno de Zapopan que dio derecho de uso de suelo, comodato del Circuito JVC más las licencias correspondientes, además de la autorización de la Secretaría de Transporte.

Alistan autotrén en Guadalajara para Mundial 2026
Así será el abordaje al autotrén en Guadalajara (Cortesía Autotrén)

ModuTram tendrá el comodato por 30 años de 850 metros cuadrados en el camellón central, 75 metros cuadrados en el terreno adyacente al Andador Chivas y derecho de vía elevado de 4.6 metros.

Estefanía Juárez Limón, coordinadora general de Gestión integral de Zapopan, destacó el enfoque sustentable de este transporte.

“Es una sola etapa que iniciará en cuanto ellos terminen toda la tramitología. Ayudará con todos los costos del proyecto, y ellos tendrán un retorno de hasta 30 años, en un cómodo acuerdo con el municipio, para que puedan trabajar en conjunto con nosotros. Es un proyecto sustentable que tendrá cero emisiones, y debemos terminarlo antes de enero de 2026, para poder entrar con el proyecto de FIFA. Lo estaríamos inaugurando para mayo”.

Juárez Limón dejó abierta la posibilidad de que crezca la capacidad de transportar más gente, dependiendo la demanda del evento.

“Estamos pronosticando 7 mil 200 personas por hora, aproximadamente. La capacidad podrá aumentar con los vehículos, o los pequeños auto trenes que tengamos en cada uno de ellos, hasta 10 mil personas por hora”.

¿Cuál será la tarifa del autotrén al estadio de Chivas?

Al ser ModuTram una empresa privada, no habrá transbordo gratuito, sin embargo, se homologará la tarifa para que sea accesible para todos, señaló Mercedes Cruz Vázquez, Directora de Movilidad y Transporte de Zapopan.

“No es gratuito, está contemplado que el costo sea el que hoy tenemos en el transporte público. A pesar de que es una inversión privada y no entra con un tema de comisión tarifaria, ni se vuelve un transporte público, sí es de servicio público, entonces la empresa está dispuesta a que el costo del viaje sea el mismo costo de viaje que hoy tenemos en cualquier otro modo de transporte”.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.