Comunidad

Es oficial. CURP Biométrica ya se puede tramitar en CdMx a través de este módulo piloto; documentos y horarios para sacarla

Capitalinos ya pueden tramitar la CURP biométrica en este módulo; el tiempo total que se requerirá para actualizar la CURP será de 30 minutos

A partir del mes de octubre, el Gobierno de México dará a conocer lo relacionado con el trámite de la Clave Única de Registro de Población (CURP) en su formato biométrico a nivel nacional, esto luego de que se publicara en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto oficial. ¿Ya sabes en dónde está el módulo de la Ciudad de México donde puedes actualizar tu documento?

La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que desde hace tiempo la CURP Biométrica se puede tramitar a través de una prueba piloto. Si estas interesado en tramitarlo antes de que se haga a nivel nacional, te contamos a dónde puedes acudir y sobre todo, cuánto tiempo tardarás en el proceso.

¿Dónde se puede tramitar la CURP Biométrica en CdMx?

A nivel nacional, el trámite de la CURP Biométrica estará a cargo de la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, las cuales se encargarán de lanzar la Plataforma Única de Identidad en coordinación con el Registro Nacional de Población (Renapo).

Dicha plataforma será la encargada de almacenar los datos biométricos de todos los mexicanos que actualicen la CURP y se usará en caso de investigaciones de seguridad, así como para ubicar a personas en calidad de desaparecidas. Bajo esa tónica, el Gobierno de México planea incluso añadir otros datos tales como:

  • Tipo de sangre
  • A qué institución de salud de está afiliado
  • Si se es o no donador de órganos

Debido a que desde hace tiempo se habilitó el trámite piloto, el módulo sigue habilitado para que ya tengas tu CURP Biométrica antes que se haga el proceso a nivel nacional. Para ello, deberás acudir ante las oficinas de Renapo que se ubican en:

  • Calle Londres 102, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, a unas calles de la Glorieta de Insurgentes.
Punto exacto donde se encuentra la Renapo en CdMx | Captura
Punto exacto donde se encuentra la Renapo en CdMx | Captura

Para llegar a este punto, puedes dirigirte a la estación Insurgentes del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, de la línea 1, así como en la estación del mismo nombre pero de la línea 1 del Metrobús.

Si deseas llegar sobre Paseo de la Reforma, el Metrobús Hamburgo de la línea 7 es la que más que conviene y deberás caminar sobre calle Génova hasta llegar al cruce con Londres.

¿Qué documentos serán necesarios para la CURP Biométrica?

Todos los interesados en actualizar este documento, deberán llevar consigo la siguiente documentación para poder ser atendidos con los servidores de la nación:

Acta de nacimiento, de impresión reciente y legible

  • Identificación oficial con fotografía, vigente (credencial de elector, pasaporte, cartilla militar, Inapam)
  • CURP certificada ante Renapo impresa (disponible en la página de Sebog)
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de vigencia
  • En el caso de los menores de edad, deberán presentar los mismos documentos más la identificación oficial del padre, madre o tutor legal. Asimismo, se recuerda que todos los documentos deberán ser presentados en formato original y copia, esto con el fin de cotejar la información y evitar retrasos en el trámite.

¿Es necesario sacar cita?

Desde el pasado 20 de abril del 2023, los trámites a través de la Renapo se hacen a través de una cita que puedes sacar siguiendo estos pasos: 

  1. Ingres a la página de Renapo 
  2. Selecciona el día que desees acudir.
  3. El sistema te arrojará horarios disponibles; elige el que más te convenga (ser{a desde las 08:30 y hasta las 14:30 horas).
  4. Ingresa tu CURP
  5. Nombre completo
  6. Teléfono
  7. Correo electrónico
  8. Código Postal
  9. Trámite que deseas realizar
  10. Para qué dependencia necesitas realizar este trámite
  11. Marca las casillas de Términos y condiciones y Política de Privacidad
  12. Marcha la Captcha y listo, tu cita habrá quedado agendada.
Por este motivo se implementó la CURP  biométrica | Especial
CURP biométrica permitirá búsqueda de desaparecidos en tiempo real: CNDH

​El tiempo que requerirás para tener tu CURP Biométrica es de aproximadamente 30 minutos, y cabe insistir, no será necesario que pagues nada, pues se trata de un trámite gratuito.

¿Cuándo será obligatoria la CURP?

A partir del 16 de octubre, el trámite se hará a nivel nacional; sin embargo, las autoridades remarcaron que no es obligatorio que se tenga, al tiempo que tampoco se aplicará una multa por no actualizar los datos.

No obstante, por el objetivo que tiene este documento actualizado, se ha recomendado que todos lo tengamos y con ello, evitar afectaciones a futuro. A partir de esa fecha, también se darán a conocer más módulos disponibles en la Ciudad de México para tramitar la CURP Biométrica.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.