El Gobierno de México impulsó recientemente la CURP Biométrica, es decir, una versión más completa de la Clave Única de Registro de Población tradicional que todos podemos descargar de manera gratuita a través de la plataforma de la Secretaría de Gobernación. ¿Cuál será el procedimiento para niños? En MILENIO te contamos.
El objetivo de la CURP biométrica no es que solo se incluya la nacionalidad y datos personales de las y los mexicanos, sino que además contenga información más completa que ayude a las autoridades para ubicar a personas desaparecidas, así como en el apoyo de investigaciones a cargo del gabinete de seguridad.

¿CURP Biométrica es también para niños?
Si bien la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que a nadie se le puede obligar a que entregue los datos biométricos, destacó que lo más esencial es que todos tengamos lo más actualizado posible este documento, pues además se planea incluir otra información como:
- A qué institución de salud se está afiliado
- Tipo de sangre
- Si se es o no donador de órganos
Por lo anterior, las y los niños también contarán con la CURP biométrica donde se incluirán:
- Iris del ojo derecho
- Iris del ojo izquierdo
- Huellas dactilares de ambas manos
- Foto reciente
- Firma electrónica

¿Qué documentos serán necesarios para la CURP biométrica de niños?
Es importante tomar en cuenta que, una vez que las autoridades den a conocer la fecha exacta para comenzar con el trámite a nivel nacional, así como los módulos que se instalaron con ese fin, todos los mexicanos -incluyendo a los menores de edad-, deberemos presentar:
- Acta de nacimiento actualizada y lo más legible posible
- Identificación oficial con fotografía (credencial de elector, pasaporte, Inapam, cartilla militar, cédula profesional)
- CURP tradicional con la verificación ante Renapo

¿Qué identificación se pedirá para menores?
Al perderse la identificación oficial con fotografía que además esté vigente, se puede pensar que las y los niños de México pueden presentar la credencia escolar; sin embargo, en este caso su identificación será la CURP tradicional, mientras que los padres o tutores legales del infante serán quienes muestren la identificación oficial con fotografía.
Sobre el lugar en donde se deberán presentar tales documentos, cabe decir que en el estado de Veracruz que, es hasta le momento el único estado donde se leva a cabo este trámite pero solo en unas demarcaciones, la cita es en el Registro Civil, lo que permite darnos una idea de que serán las mismas localidades a nivel nacional que sirvan de apoyo para contar con la CURP Biométrica.
Toma en cuenta que los documentos se deberán presentar en formato original y te sugerimos llevarlos también en copia, pues éstas suelen ser parte del archivo de cada mexicano, mientras que los originales son solo usados para cotejar los datos.

¿CURP Biométrica tiene costo?
Sobre la inversión que las y los mexicanos tenemos que hacer para actualizar el documento, basta decir que no será necesario pagar nada ya que se trata de trámites gubernamentales. Del mismo modo, no se impondrá ninguna multa millonaria por no sacarlo en la fecha en la que el proceso de inicio.
MBL