Comunidad

¿Cuáles son tus preferidos? Molotes, los antojitos favoritos de los poblanos

EDICIÓN FIN DE SEMANA

Puebla, se coloca entre los estados con más riqueza, siendo uno de sus platillos, los molotes, que la gente busca por su variedad de relleno.

La gastronomía mexicana es una de las principales del mundo, debido a que cuenta con una variedad de platillos, entre los que destacan los antojitos, por lo cual Puebla, se coloca entre los estados con más riqueza, siendo uno de sus platillos, los molotes, que la gente busca por su variedad de relleno, que van desde los tradicionales de tinga, hasta los de lengua, camarón y carne árabe, siendo un alimento que se degusta en la tarde-noche.

Este alimento se elabora en los estados de: Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y San Luis Potosí. Sin embargo, la entidad destaca con este antojito, que ha sido muy socorrido para muchas madres de familia, quienes, desde la puerta de sus casas, o locales de algún mercado o negocio, los preparan para venderlos.

Tal es el caso del Rey del Molote, que desde 1983, venden en la capital poblana, con una variedad de relleno, desde los tradicionales como son: tinga, papa, requesón, así como los innovadores que la gente no se imagina que puede existir como es de pulpo, camarón, lengua, carne árabe, choriqueso, médula, carne de res, tres quesos, hawaiano, pancita, sesos, cochinita pibil, jamón, champiñón, entre otros.

En entrevista para MULTIMEDIOS Puebla, Eduardo David de León Díaz, dueño del negocio, aseguró que un buen molote debe ir con quesillo, de un tamaño de 250 gramos, y no tienen que ser grasoso.

Ante el fuego de su parrilla, con un recipiente enorme, destacó que la masa de maíz, con harina de trigo, agua necesaria y sal, son los principales ingredientes para que esta comida sea un éxito, y debe estar en su punto, porque si no se rompe la masa, al retirar de la prensa donde se le da forma y con un plástico se le va dando la forma a este manjar, pero, agregó que esta mezcla debe ir bañada con un poco de aceite, para que se extienda bien y salga de buen tamaño.

Con gran orgullo, señaló que este negocio es el legado de su mamá, quien le enseñó a elaborarlos. Al expresar que cuando él tenía 16 años de edad, el gusto por la gastronomía poblana fue evidente, por lo tanto, decidió seguir con esta herencia gastronómica.

Con una agilidad para elaborarlos, resaltó que fueron los primeros en la ciudad en innovar con los rellenos, debido a que aseguró que no hay quien maneje el de carne árabe, camarón, lengua, médula, pulpo, y otros que los hacen preferidos en el mercado.

Agregó que todos van acompañados con quesillo, debido a que consideró que este insumo, le da un toque y textura muy especial, al comentar que son varios años de tradición y de ir mejorando en su sabor y consistencia.

Al concluir su elaboración, lo sirvió en un plato para colocarle crema y salsa verde o roja, según sea el gusto del comensal, y aseguró que el agua fresca de sabor es la mejor bebida para degustar.

Finalmente, relató que nunca se imaginó que su negocio tendría hasta tres sucursales.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.