Comunidad

Confirman el primer caso de sarampión en Jalisco; SSJ asegura control total de la situación

Informaron que este se encuentra contenido y corresponde a un pequeño de apenas dos años originario del municipio de Zapopan.

Autoridades de la Secretaría de Salud en Jalisco confirmaron el primer caso de sarampión en el estado, aunque informaron que este se encuentra contenido y corresponde a un pequeño de apenas dos años originario del municipio de Zapopan.

“Tengo que informar lamentablemente un asunto. Tenemos un primer caso en Jalisco. Ese primer caso en Jalisco fue publicado el día de hoy, por la mañana. Ese primer caso es un caso que está absolutamente contenido. Hicimos un cerco vacunal, como lo marcan los protocolos, desde el momento en el que tuvimos confirmación del caso. Es un niño de dos años de edad, municipio de Zapopan”, explicó el secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez.

El caso se da en un contexto de un brote nacional activo que supera los 5 mil casos, concentrados principalmente en el estado de Chihuahua, al cual Jalisco incluso apoyó recientemente con una brigada de 10 profesionales de la salud.

“Afortunadamente no tenemos ningún otro caso adicional. Toda su familia se encuentra sana, aislada. Este pacientito además tuvo un cerco epidemiológico, o mejor dicho, alrededor del caso”, detalló.

¿Cuáles son las acciones en torno al caso de la SSJ?


Las acciones implementadas incluyen un cerco alrededor del caso, con una búsqueda intencionada de posibles contagios en la escuela y el entorno social del menor durante su periodo de transmisibilidad.

“Hicimos de igual manera búsqueda intencionada de todas las actividades sociales que pudo haber tenido durante el periodo de transmisibilidad y no hemos encontrado ningún caso adicional. Y lo que a partir de hoy estamos haciendo es vacunación. Se conoce como vacunación indiscriminada”, dijo.

El funcionario estatal recalcó que se trata de un caso atípico ya que el pequeño tiene su esquema de vacunación completo.

“Número uno, no viajó la familia. Número dos, no recibieron ninguna visita de personas que vinieran de otros estados de la República. Número tres, el niño tiene esquema de vacunación completo. Es decir, fue vacunado al año y a los 18 meses de vida, como lo marcan los esquemas de vacunación con la triple viral, sarampión, rubéola y paperas. Pero también debo decir esto y tiene que quedar muy claro, el cuadro clínico fue un cuadro clínico muy leve”, dijo.

Se informó que el periodo de incubación del sarampión es de una a dos semanas por lo que el riesgo de que se transmita el virus se reduce significativamente, lo que facilita el control.

“Cuando se iniciaron los síntomas del paciente, que fue hace aproximadamente 10 días, entonces tendríamos alrededor de ocho días más porque el periodo de incubación es de entre 12 y 20 días”, explicó.

¿Cuáles son los síntomas del sarampión?


Los síntomas principales son:

  • Fiebre
  • Dolor de garganta y coriza (inflamación similar a una conjuntivitis)
  • Aparición de un sarpullido cutáneo centrífugo (que inicia en el tronco y se extiende a extremidades)
  • Enantema (manchas similares al rash en boca)

SSJ con control absoluto de la situación 


El secretario de Salud aseguró que se tiene control de la situación y una certeza de que no habrá más casos en la entidad.

“Tenemos la tranquilidad de que estamos bajo absoluto control epidemiológico y tenemos prácticamente la certeza de que derivado de este caso no vamos a tener ningún caso secundario”,

La Secretaría de Salud estima que se necesitarán aproximadamente ocho días más de vigilancia activa para poder declarar con certeza que no hubo contagios derivados de este caso.

MC

Google news logo
Síguenos en
Daniela Nuño
  • Daniela Nuño
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.