Estados

Sarampión alcanza a comunidades menonitas de Chihuahua; rechazan vacunación

El secretario estatal de Salud, Gilberto Baeza Mendoza, llamó a la población a vacunarse y a mantenerse alerta ante síntomas.

El brote de sarampión que comenzó en febrero en México alcanzó a la comunidad menonita del municipio de Cuauhtémoc, Chihuahua, donde persisten prácticas culturales que rechazan la vacunación

Hasta ahora se han registrado 17 muertes, informó el secretario estatal de Salud, Gilberto Baeza Mendoza.

SEP exige esquema de vacunación para ingreso

En entrevista para MILENIO Televisión con Tania Díaz, Baeza explicó que esta enfermedad viral llegó de Estados Unidos a propagarse rápidamente entre los menonitas, extendiéndose a otras regiones del Estado, principalmente en el poblado agrícola y zonas con tránsito de migrantes rarámuris.

"Además de los bloqueos epidemiológicos, que es el protocolo establecido, la Secretaría de Salud sigue instrucciones de la gobernadora del Estado, Maru Campos: todas las dependencias estatales deben involucrarse en este tema. La salud es responsabilidad de todos", aclaró.

Como parte de las acciones, brigadas de vacunación recorren comunidades urbanas y serranas para aplicar el biológico, además de ofrecer inmunización gratuita en todos los centros de salud de la entidad.

El secretario agregó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) exige ahora el esquema completo de vacunación para el ingreso escolar, desde preescolar hasta nivel superior.

Autoridades llaman a vacunarse

En la Sierra Tarahumara, el DIF estatal y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SEPI) han aplicado más de 20 mil dosis desde julio, mientras que la Secretaría del Trabajo colabora en ranchos y comunidades agrícolas para inmunizar a jornaleros.

"Todas las instituciones trabajamos de la mano para realizar actividades extramuros y lograr la mayor cobertura posible. 
"Ha sido bastante la labor, pero para lograr erradicar el sarampión como había sucedido en otros años, necesitamos la colaboración de toda la comunidad, que tengamos ese acto de responsabilidad y de solidaridad", insistió.

Baeza Mendoza exhortó a la población a vacunarse y mantenerse alerta ante síntomas de resfriado común combinadas con erupciones en la piel, y a acudir a un centro de salud donde podrán ser evaluados y diagnosticados.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.