Comunidad

Canaco León pide mayor supervisión en centros de rehabilitación tras denuncias de abusos

Esto debido a las malas prácticas documentadas en espacios que deberían servir para la recuperación y reinserción social de personas con problemas de adicciones.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en León, Alejandro Arena Barroso, urgió a las autoridades de los tres niveles de gobierno a reforzar la supervisión y regulación de los centros de rehabilitación en Guanajuato, ante las denuncias de abusos y malas prácticas documentadas en espacios que deberían servir para la recuperación y reinserción social de personas con problemas de adicciones.

De acuerdo con una investigación publicada por MILENIO, más del 50 por ciento de los tres mil 500 centros de rehabilitación que operan en la entidad incurren en abusos contra los internos, según reveló Nicolás Pérez Ponce, presidente de los Centros de Rehabilitación Unidos del Bajío. 

Estos casos incluyen maltratos físicos y psicológicos, falta de personal capacitado, sobrepoblación, condiciones insalubres y, en algunos casos, incluso la participación de los propios encargados en actividades ilícitas.

Ante este panorama, Arena Barroso consideró urgente que las autoridades establezcan un sistema de certificación y vigilancia continua que garantice el respeto a los derechos humanos y el cumplimiento de las funciones de reinserción social de los llamados “anexos”.

“Definitivamente se requiere una mayor supervisión por parte del Estado; hay que capacitar a estos centros y poner mucha atención en que no se vuelvan un efecto contrario al que busca la sociedad, que es reintegrar a los jóvenes a una vida sin adicciones y sin delincuencia”, enfatizó.

El líder empresarial advirtió que, de no atenderse con urgencia, esta situación podría derivar en una crisis social más profunda, ya que las adicciones y la falta de espacios de rehabilitación confiables impactan directamente en la productividad laboral y en la seguridad.

“Prácticamente el 100 por ciento de las empresas ha tenido algún trabajador con problemas de adicciones. Hoy, ante la alta demanda de mano de obra, muchas compañías están contratando a jóvenes en proceso de rehabilitación, lo cual refleja la magnitud del problema y la necesidad de atenderlo de manera integral”, señaló.

Arena Barroso hizo un llamado a fortalecer la coordinación entre autoridades, iniciativa privada y sociedad civil para generar estrategias de prevención y recuperación efectivas.

“Urge que los centros que no cumplan con su función sean cerrados lo antes posible y que se apoye a los que sí trabajan con responsabilidad. Se trata de salvar vidas y de ofrecer verdaderas oportunidades de reinserción”, puntualizó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.