Comunidad

Alianza Escudo Urbano C5-empresas por entornos seguros en Jalisco

Sostuvo una reunión con representantes de la Business Alliance for Secure Commerce, que tuvo como eje central robustecer los mecanismos de colaboración entre autoridades y el sector privado en materia de seguridad.

Como parte de una estrategia integral para construir entornos más seguros, competitivos y sostenibles en Jalisco, el Escudo Urbano C5 sostuvo una reunión de trabajo con representantes de la Business Alliance for Secure Commerce (BASC), de la cual forma parte la empresa Jabil. El encuentro tuvo como eje central robustecer los mecanismos de colaboración entre autoridades y el sector privado en materia de seguridad operativa.

Durante la reunión se compartieron inquietudes, buenas prácticas y propuestas por parte de los asistentes, con el propósito de fortalecer la seguridad desde una perspectiva conjunta. Las autoridades del C5 reiteraron que la seguridad es una responsabilidad compartida que, cuando se atiende de manera colaborativa, impulsa el desarrollo económico y social del estado.

Esta vinculación se enmarca en el compromiso institucional del gobierno de Jalisco para fomentar el trabajo coordinado con la iniciativa privada. El Escudo Urbano C5 reafirmó su disposición al diálogo con todos los sectores, y su enfoque en la prevención, la atención oportuna a emergencias y el fortalecimiento de capacidades tecnológicas, pilares fundamentales para garantizar entornos más seguros para la población.

Hace pocos días se anunció la incorporación de tiendas de conveniencia como Oxxo, Seven Eleven, Upper y Farmacias Guadalajara como espacios seguros dentro del programa Pulso de Vida, integrados también al sistema del Escudo Urbano. Estos establecimientos permitirán a mujeres en situación de riesgo resguardarse y solicitar ayuda inmediata en el Área Metropolitana de Guadalajara.

Además de los comercios, se prevé habilitar oficinas de gobierno como espacios de resguardo, entre ellas la Secretaría de Cultura, el Centro Administrativo Tlajomulco (CAT) y el Centro Integral de Servicios Zapopan (CISZ). Con estas incorporaciones, se espera alcanzar dos mil puntos púrpura en la ciudad, según lo anunciado por el mandatario.

La reunión entre el C5 y BASC confirma la voluntad de los sectores público y privado de mantener un canal abierto de cooperación, donde el intercambio de experiencias, información y capacidades tecnológicas permita seguir avanzando en la construcción de una red de prevención cada vez más amplia y eficaz.

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.