Comunidad

Alcaldes esperan más detalles de propuestas de movilidad en Nuevo León

Los alcaldes de Monterrey y San Pedro consideraron que el tema debe ser discutido a fondo; mientras que Escobedo defendió la propuesta.

Luego de que el Gobierno de Nuevo León modificara su propuesta de transporte escolar obligatorio como una solución a la movilidad de la metrópoli, alcaldes consideraron que el tema debe ser discutido a fondo.

En entrevista por separado los ediles de Monterrey, Adrián de la Garza y San Pedro, Mauricio Fernández hablaron del tema.

El edil regiomontano dijo que es importante que el Congreso local convoque a los alcaldes y ciudadanos para aportar información y que también la población conozca los detalles de cómo se implementaría una medida en el tema de movilidad como es el transporte escolar o los carriles de alta ocupación.

"Esa es una una propuesta que ya se presentó al Congreso. Pues estimamos que el Congreso tiene que analizar esto. No nada más en la parte conceptual, sino en la parte de ejecución. Es decir, todo lo que se determinó como idea o como concepto, pues el Congreso tendrá que especificar costos y si podrá implementarse o no en los municipios".
"Creo que sería bueno que el Congreso invitara pues a los usuarios, a los operadores, a los alcaldes, a todos que hagan mesas de trabajo para determinar si es viable o no", señaló.

En tanto, el edil sampetrino cuestionó la efectividad de la modificación a la iniciativa de transporte escolar debido a la falta de obligatoriedad y sanciones en su implementación, lo que genera dudas sobre su aplicabilidad real.

"Creo que es un tema que habrá que verlo con más detalle, porque no hay supuestamente una obligatoriedad como tal ni sanciones. Y cuando no hay sanciones, pues es muy cuestionable cómo lo aplican", dijo.

Mauricio Fernández mencionó que en su municipio llevan años trabajando en el tema del transporte escolar con buenos resultados, colaborando con organizaciones como carpool.

Andrés Mijeres defiende propuesta de movilidad

Pese a las descalificaciones que ha tenido la recién presentada iniciativa de reforma para el uso de transporte escolar, el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes defendió la propuesta estatal al señalar que cada escuela vive su propia realidad y por eso no se puede aplicar una medida generalizada.

En entrevista, el edil morenista afirmó que pedirle a los planteles educativos que elaboren su propio plan de transporte colectivo no es pasarle la responsabilidad a las escuelas; es simplemente que ellos tienen un mejor diagnóstico y sabrán qué alternativa implementar.

"No es propiamente dejar la responsabilidad, yo creo que cada escuela tiene sus propias circunstancias y creo que eso es lo que se está buscando, que primero haya alguna iniciativa por parte de las escuelas en un corto plazo, y luego ya podamos nosotros intervenir a mediano y largo plazo con diferentes estrategias".
"La iniciativa se modificó precisamente para que no fuera coercitiva y que fueran las propias escuelas quienes definieran un modelo. Por ejemplo el carpool para mí es una de las estrategias que se pueden utilizar. Si los padres de familia se ponen de acuerdo y un día un padre de familia lleva a tres o cuatro alumnos, pues nos ayudaría muchísimo”, explicó Mijes.

Tras la presentación de la iniciativa por parte del Secretario de Movilidad y la bancada de Movimiento Ciudadano, salieron a relucir las críticas sobre que el Estado estaba dejando en manos de autoridades educativas un plan de movilidad metropolitano.

Ante ello, el alcalde escobedense indicó que es normal el descontento y la falta de consenso, pero que para eso es necesario iniciar el proceso legislativo y convocar a mesas de trabajo.

"Es cuestión de dialogar, muchas veces nos ha pasado que alguien descalifica alguna iniciativa y después platicando, dialogando, y viendo las bondades de la iniciativa, podemos dar reversa a ese tipo de posturas negativas. Creo que una vez que se empiece a socializar la iniciativa y que se empiecen a involucrar los diputados y se busque el consenso con las diferentes instancias de la sociedad que se ven involucradas, creo que vamos a hacer lo mejor posible".
"Yo no lo veo politizado, creo que es parte de cualquier iniciativa en donde se generan diferentes posturas", afirmó.

Andrés Mijes, como presidente de la Mesa de Coordinación Metropolitana secundó la propuesta modificada por el Estado, luego de que en primera instancia no estuviera de acuerdo, al igual que el resto de los alcaldes, cuando la iniciativa contemplaba el transporte escolar obligatorio.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.