En la actualidad, muchas personas en especial jóvenes, tienen el interés de rescatar un animal en situación de calle, ya que quieren hacer un cambio y mejorar la situación en la que estos indefensos se encuentran, pero desgraciadamente no se cuenta con la experiencia ni el conocimiento necesario para el debido trato una vez que se le haya ayudado, exponiéndose a un posible contagio de enfermedad que el animal haya traído.
Lo primero que se debe hacer cuando ya se tenga al animal protegido, es llevarlo a una chequeo al veterinario, ya que ellos al estar en una situación de calle pueden llegar desnutridos, con sarna, con ´tos de perrera’ o alguna enfermedad distemper que pueda ser contagiosa para otros animales que se tengan en el hogar, por lo que es necesario seguir todas las recomendaciones hechas por el especialista.
En caso de que no sea posible llevarlo en ese momento, lo recomendable es resguardarlo bien, evitando el contacto con las mascotas en casa; una vez que se le acerca con el veterinario es importante seguir las recomendaciones que él sugiera.
Así mismo, cuando se alimente se debe dosificar la comida, ya que ellos no están acostumbrados a consumir tanto y puede causarle daños estomacales. También se les debe dar el agua que ellos requieran. Dejarlos descansar, ya que los animales normalmente necesitarán descansar uno o dos días seguidos.
"Puede que su piel, o su salud misma este débil o menguada, pero su semblante y su mirada cambian de volada, puede decirse que es casi mágico" aseguró Gabriela Trejo Valencia, miembro de la asociación Amigo Cuenta Conmigo en la ciudad de León.
En caso de que el animal esté listo para habitar en la casa y convivir con las mascotas que ya viven ahí, la mejor manera es presentarlos en un paseo casual en donde ellos se encuentren en el parque o calle y que ellos se vayan reconociendo. En caso de que se deba estar aislado, lo ideal es dejarlos por el tiempo que se necesite en esta situación, cuando sea el momento de sacarlo, entre uno a dos meses, es probable que ellos se reconozcan por el olor, ya que llevan tiempo oliendo la presencia.