En cuaresma existen diferentes tradiciones por parte de los feligreses en la iglesia católica, quienes con costumbres rinden homenaje a Jesús, recordando el proceso que vivió en su crucifixión, es importante mencionar que con el paso de los años, existen varias tradiciones que aún se conservan y que son agradables a nuestro paladar.
Entre las costumbres que se llevan a cabo es el tradicional día Viernes de Dolores, éste se lleva a cabo el viernes de la última semana de cuaresma, por lo que no tiene una fecha establecida pero en este 2020 será el viernes 3 de abril, donde además marcará el inicio de la semana santa.
Este día es muy importante para los fieles a la Virgen de Dolores, ya que es el inicio de la procesión del dolor de la Virgen María con la muerte y crucifixión de su hijo Jesús.
En dicha procesión los fieles ofrecen agua o nieve como símbolo de las lágrimas que derramó la Virgen María en el momento de la crucifixión, los lugares donde realizan esta ofrenda son decorados con color blanco o morado y tienen la imagen de la Virgen de Dolores; también puede ser colocada una imagen de Jesús en el momento de su pasión.
Las personas que salen ese día a pedir agua como parte de la tradición, indican a la persona que ofrece el agua o la nieve, la pregunta ¿Ya lloró la virgen?, de esa manera los feligreses realizan la ofrenda.
Sin duda esta tradición es una de las más esperadas en el estado, por el tipo de festividad que se realiza en cada municipio y que además puedes refrescarte con deliciosa variedad de aguas frescas y nieves de sabor.